Honda pisa el freno con los coches eléctricos para centrarse en esta mecánica mucho más popular
A pesar del optimismo que a menudo rodea a las noticias sobre coches eléctricos, las matriculaciones a nivel mundial han mostrado un crecimiento que, aunque constante, es considerablemente más lento de lo proyectado. Los vehículos eléctricos no han logrado atraer a la mayoría de los conductores globalmente, salvo en mercados específicos. En este contexto, muchas empresas están adoptando formatos eléctricos intermedios mientras esperan una verdadera revolución en el sector. En este sentido, Honda ha anunciado un cambio estratégico significativo al reducir sus inversiones en vehículos eléctricos y ajustar su desarrollo según las condiciones actuales del mercado.
La situación para la compañía, liderada por Toshihiro Mibe, ha cambiado drásticamente en solo un año. En mayo del año anterior, el CEO de Honda reveló un ambicioso plan de inversiones con la meta de liderar la electrificación global para el año 2040, respaldado por una inversión de 64.000 millones de dólares. En ese momento, varios expertos advirtieron que Honda no había evaluado adecuadamente el mercado, dado que las ventas comenzaban a desacelerarse y algunos líderes de la industria cuestionaban la viabilidad de una transición eléctrica tan abrupta. A pesar de estas advertencias, Honda continuó con su plan inicial.
Aunque la inversión de 64.000 millones de dólares permanece en pie, Honda ha decidido adoptar un enfoque más cauteloso. La empresa reducirá su presupuesto destinado a vehículos eléctricos en favor de una tecnología más popular actualmente: los híbridos. Toyota ha demostrado que la hibridación es, en este momento, la mejor estrategia para disminuir las emisiones contaminantes de la flota vehicular. Este enfoque representa un primer paso hacia la electrificación que muchos conductores están adoptando globalmente, considerando su menor costo y su eficacia en la reducción de emisiones. Honda ha sido reconocida por su excelencia en la fabricación de vehículos híbridos.
Durante una reciente conferencia de prensa, Mibe presentó las cifras actualizadas sobre la inversión eléctrica, que ha disminuido de 10 billones de yenes a 7 billones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 48.400 millones de dólares. Aunque esta cifra sigue siendo considerable, representa un recorte del 30%. «Dada la desaceleración actual del mercado, anticipamos que las ventas de vehículos eléctricos para 2030 estarán por debajo del 30% que habíamos establecido como objetivo inicial», declaró Mibe. La compañía prevé que, para finales de la década, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos representen apenas el 20% de sus ventas totales a nivel global.
Honda ha proyectado vender entre 2,2 y 2,3 millones de vehículos híbridos para 2030, aunque aún no ha establecido un objetivo específico para el presente año. La reducción en la inversión destinada a la electrificación no implica que no se presenten vehículos eléctricos bajo la marca Honda. La compañía ya cuenta con varios desarrollos en curso que no se verán afectados por esta nueva estrategia. Además, planea lanzar 13 modelos híbridos de próxima generación a nivel global en un plazo de cuatro años a partir de 2027, así como desarrollar un sistema híbrido para modelos de gran tamaño que se lanzará en la segunda mitad de la década.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER