Por qué Sainz cree que sería una gran señal si el Williams F1 va bien en Hungría #F1 #FVDigital

Por qué Sainz cree que sería una gran señal si el Williams F1 va bien en Hungría #F1 #FVDigital

Carlos Sainz llega al Gran Premio de Hungría 2025 con la esperanza de que las mejoras introducidas por Williams en Spa empiecen a dar frutos… incluso en uno de los peores circuitos para su monoplaza. El piloto madrileño, que volvió a quedarse sin puntos en Bélgica tras arriesgar con una estrategia que no funcionó, ve en Hungaroring una oportunidad clave para evaluar el verdadero potencial del FW47.
“Va a ser una carrera interesante para nosotros, porque es un circuito en el que en teoría nuestro coche no debería ser bueno, debería ser un circuito difícil, pero con las mejoras que hemos traído, si somos competitivos en Hungría será una muy buena señal. Esperemos ser competitivos, porque es un trazado donde no deberíamos serlo”, explicó Sainz ante DAZN España tras la carrera en Spa.
El español no ha tenido una temporada fácil: acumula tan solo 16 puntos en el Mundial de Pilotos, muy lejos de los 54 de su compañero Alex Albon, quien volvió a puntuar en Bélgica. El fin de semana en Spa volvió a ser cuesta arriba para Sainz, con una mala clasificación con algún problema y una apuesta estratégica fallida en carrera: salió desde el pitlane con reglajes de lluvia, pero la pista se secó rápidamente tras el retraso de la salida.
A pesar de los altibajos, Williams ocupa la quinta posición del campeonato de constructores, una situación impensable a principios de año para un equipo que declaró que no iba a desarrollar su coche para centrarse en el ambicioso proyecto de 2026, cuando entrará en vigor el nuevo reglamento técnico.
Sin embargo, la feroz lucha en la zona media ha obligado al equipo a reaccionar. En Spa sorprendieron con un paquete de hasta cuatro mejoras de rendimiento, aunque las conclusiones fueron limitadas por la falta de entrenamientos libres y las condiciones cambiantes del fin de semana. En Hungría, un circuito más estable y técnico, llega el verdadero examen.
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
El reto, sin embargo, no es menor. Hungaroring, al igual que ocurrió en Barcelona, no favorece las características del FW47, que ha brillado más en trazados con largas rectas como Miami o Canadá. Por eso, el propio Sainz reconoce que un buen resultado este fin de semana no sólo sería inesperado, sino una señal muy prometedora de cara a la segunda mitad del año.
Si Williams logra rendir bien en un escenario adverso como Hungría, podría recuperar el terreno perdido en la zona media, que dominó al inicio de la temporada pero que ha ido cediendo a medida que otros equipos han introducido evoluciones más agresivas. El parón de verano está a la vuelta de la esquina, pero antes, Williams y Sainz tienen una cita crucial con su futuro inmediato.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source