Gabriel Bortoleto fue la gran sorpresa en Hungría: con un sexto puesto, el joven brasileño logró su mejor resultado en Fórmula 1 hasta la fecha. Un resultado que, sin embargo, no cayó del cielo, sino que fue realmente fruto de su ambicioso esfuerzo.
Tras un viernes decepcionante, Bortoleto trabajó con el equipo hasta altas horas de la noche para “arreglar cosas en el coche” y repasar diversos aspectos. El piloto de Sauber F1 Team no abandonó el paddock hasta alrededor de las 22:30h, cuando los mecánicos habían terminado su trabajo.
Un esfuerzo que dio sus frutos: en la clasificación del sábado, Bortoleto superó claramente a su compañero Nico Hlkenberg con un séptimo puesto en la parrilla, y en la carrera incluso remontó una posición más. Esto le valió una vez más los elogios del merecidos jefe del equipo, Jonathan Wheatley.
“Gabriel tiene una ética de trabajo fantástica”, subrayó el británico tras la mejor carrera de su piloto en la Fórmula 1 hasta la fecha. “Tiene la capacidad de absorber nueva información siempre. Está demostrando de todas las maneras posibles que es la futura estrella que esperábamos que fuese”.
La estrecha colaboración con su compañero Hulkenberg también es “increíblemente importante”, afirma Jonathan Wheatley. “Tengo que decir que es el dúo de pilotos más cercano y cooperativo que recuerdo en todo el tiempo que llevo en la Fórmula 1“.
Bortoleto y Hülkenberg forman un armonioso dúo de pilotos
Foto: LAT Images
Aunque Hülkenberg sólo terminó 13º en Hungría y, por tanto, una vez más no sumó ningún punto en el campeonato, el alemán es “parte del viaje de Bortoleto”, tal y como dijo el jefe del equipo Sauber. “Hablamos mucho de Gabi [tras el GP de Hungría], pero Nico hizo un gran trabajo”.
“Realmente no lo ves o no te das cuenta porque no se tradujo en puntos. Pero como equipo estamos muy contentos con ambos”. Sin embargo, Hulkenberg falló en la calificación y no pudo remontar en carrera.
El alemán se ve cada vez más eclipsado por su joven compañero Bortoleto: “Merece la pena mencionar de nuevo que no completó ni 10.000 kilómetros de pruebas con coches viejos”, dice Wheatley. “No ha hecho 10.000 kilómetros en un coche de Fórmula 1”.
“Es su primera temporada en la Fórmula 1, así que hay muchos circuitos que aún no ha visto. Y todavía quedan algunos por venir que tampoco conoce”, recuerda el director del equipo. “En las últimas carreras, en circuitos que conocía, ha dado un gran rendimiento“.
Eso incluye Hungaroring, donde Bortoleto ya ha competido varias veces en las categorías inferiores. Pero Wheatley también cree que el joven piloto de Sauber encontrará la forma de rendir en circuitos nuevos más rápidamente en el futuro: “Creo que ha madurado como piloto y se ha desarrollado más”.
Aunque hay tres circuitos más después del parón veraniego -Zandvoort, Monza y Bakú- que Bortoleto ya conoce, tendrá que correr en otro circuito nuevo como es Singapur. “Y creo que se adaptará a estas nuevas pistas mucho más rápido que en la primera mitad de la temporada”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024