Zak Brown no se cansa de repetirlo: la Fórmula 1 siempre será el eje central del universo McLaren. Sin embargo, el CEO de la histórica escudería británica tiene una ambición que va mucho más allá de las pistas del Mundial de F1: conquistar la triple corona del automovilismo moderno.
Y para ello, McLaren no solo compite en la F1, sino que también ya es uno de los grandes protagonistas en IndyCar, está en Fórmula E y, a partir de 2027, dará el salto al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), con la mirada puesta en las legendarias 24 Horas de Le Mans.
“No hay duda: el centro de nuestro universo es la Fórmula 1 y siempre lo será”, afirma Brown en la entrevista con How Leaders Lead With David Novak. La temporada 2025 está siendo una demostración de fuerza de McLaren en el Gran Circo. Con un coche MCL38 que ha dominado gran parte del calendario, y dos pilotos en plena forma —Lando Norris y Oscar Piastri, primero y segundo respectivamente en el Mundial de pilotos—, McLaren lidera con contundencia el Campeonato de Constructores, con una ventaja que supera los 299 puntos sobre sus rivales.
La victoria de Norris en Mónaco este mismo año es solo la guinda de una campaña casi imbatible.
Pero McLaren no se queda solo en Europa y Asia. “Norteamérica es uno de los mercados más importantes para la mayoría de las empresas, con una base de fans enorme y una gran economía”, explica Brown. Y antes de que la F1 explotara en popularidad en Estados Unidos y Canadá, McLaren ya había decidido plantar cara a sus competidores en la IndyCar para fortalecer su presencia y conectar con ese público.
El equipo de Woking ya es uno de los más sólidos del certamen, con Pato O’Ward segundo en la clasificación. Aunque el campeonato de este año lo ganó Alex Palou, el mexicano sigue luchando por el subcampeonato lo que confirma la gran ambición de los papaya en la Indycar. El sueño pendiente sigue siendo la icónica Indy 500, que McLaren aún no ha logrado ganar.
En la misma entrevista, Brown recuerda que McLaren tendrá un equipo en el WEC a partir de 2027, enfocado en la prestigiosa carrera de resistencia de Le Mans. “Es una categoría donde están todos los grandes fabricantes deportivos: Ferrari, Lamborghini, Aston Martin, Porsche… Es un campeonato natural para colaborar con nuestro negocio automovilístico”, dice Brown.
La hazaña de ganar las 24 Horas de Le Mans es otro de los pilares de esa ambición por la triple corona. No será fácil: Ferrari, por ejemplo, domina la categoría con un programa sólido y recursos enormes. Pero McLaren busca dar la sorpresa y sumar esta icónica victoria a su palmarés.
Juntar estas tres victorias —la Indy 500, Le Mans y el GP de Mónaco— supone la famosa triple corona, un logro que McLaren es la única escudería en la historia que ha conseguido, aunque en diferentes épocas de su trayectoria. “Ahora somos el único equipo en el mundo compitiendo en las tres series más grandes, lo que nos da una diversidad increíble en oportunidades para fans, mercados y tecnología, además de para nuestros socios corporativos”, subraya Brown.
La Fórmula 1 sigue siendo la joya de la corona para McLaren, pero el plan es claro: ser relevantes y ganadores en todos los grandes escenarios del automovilismo mundial, fusionando historia y futuro para seguir siendo un equipo icónico en el deporte motor.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024