El verano de 2025 marca un punto de inflexión para Aston Martin. Mientras otros equipos aún reparten recursos entre la temporada actual y el nuevo reglamento, en Silverstone la prioridad es absoluta: el proyecto 2026. Un cambio de era que no solo traerá un monoplaza completamente nuevo, diseñado bajo la batuta de Adrian Newey y Enrico Cardile, sino también un salto histórico en el corazón del coche: dejarán de ser clientes de Mercedes para convertirse en el único equipo de la parrilla motorizado por Honda.
El reto es monumental. No hay referencias previas, no hay datos de otros equipos: todo se desarrolla en exclusiva. Para Andy Cowell, jefe de equipo, eso es precisamente una ventaja:
“Honda y nosotros estamos completamente centrados en 2026 y en trabajar juntos. Tenemos la ventaja de no estar distraídos suministrando motores a otro equipo. Todo nuestro foco está en el camino hacia la primera carrera de 2026, con investigación, desarrollo y pruebas tanto en Sakura como en Silverstone. Esa es nuestra prioridad”, afirma. Y es que darle las mejores armas a Fernando Alonso en un año donde todo cambia saben que puede ser diferencial.
El trabajo de este año no es en vano. Aunque el reglamento de 2026 lo cambiará todo, las mejoras introducidas en 2025 han servido para poner a prueba las nuevas herramientas de desarrollo, como el flamante túnel de viento.
“Un aspecto es hacer más rápido el coche de este año y sumar más puntos. El otro es poner a prueba nuestras herramientas y comprobar lo buenas que son. Cada vez que pasas de una idea a verla en pista y medir la correlación, mejoras tu proceso. Esa experiencia y confianza son útiles para el coche de 2026″, explica Cowell.
Uno de los hitos técnicos más relevantes será la caja de cambios. Después de dos décadas (desde Force India, Racing Point…) confiando en proveedores externos —incluida Mercedes—, Aston Martin fabricará su propia transmisión.
“Cuando llegué en octubre ya había un grupo de diseño fuerte y un prototipo de caja de cambios en marcha. Justo antes del parón, un equipo de Aston Martin estaba en Sakura trabajando en la transmisión, la unidad de potencia y la refrigeración. Todo son pasos hacia llegar a Melbourne con un coche concebido al detalle, con una unidad de potencia Honda y una transmisión creada por ingenieros de Aston Martin”, destaca.
El rompecabezas de 2026 no solo se arma con piezas nuevas: se alimenta de la experiencia, la correlación de datos y la ambición de un equipo que ha pasado de luchar en la cola a estar en plena pelea por el quinto puesto del campeonato. Si aciertan con la tecla, Aston Martin no solo tendrá un coche diferente: tendrá un arma única en la parrilla.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024