Este país amenaza con aranceles del 100% a Tesla si Elon Musk y Donald Trump no reculan en EEUU

Donald Trump no se está encontrando con pocos problemas a la hora de aplicar la prometida política proteccionista de los fabricantes locales de Estados Unidos. Y aunque el actual presidente del país aseguró que lo haría de forma inminente, se ha retrasado algo más, pues las presiones y obstáculos no han tardado en llegar desde China, México y Canadá.
Este último territorio es noticia recientemente porque la candidata del Partido Liberal de Canadá, Chrystia Freeland, ha propuesto al Gobierno la imposición de un arancel del 100% a los coches de Tesla fabricados en EEUU que quieran venderse allí.
Eso, como respuesta al 25% de arancel extra de importación que Donald Trump tiene en marcha para los productos canadienses que quieran entrar a Norteamérica, y según la información recogida por The Canadian Press.
Freeland entiende que esa sería la mejor de la represalias a los tasas que Trump quiere imponer, y que también se podrían extender a la Unión Europea pronto, para que los aliados del nuevo presidente de Estados Unidos «paguen un precio».
En las declaraciones al medio canadiense también dice que es necesario «analizar» y buscar a las empresas que apoyen a Trump de manera «precisa». Pero Tesla es claramente una de estas, pues el CEO de la firma Elon Musk apoyó la candidatura de Donald Trump, y de hecho Musk ocupa el puesto de director del Departamento de Eficiencia Gubernamental en el mandato recientemente iniciado.
Y como Tesla vende principalmente en Canadá unidades fabricadas en Estados Unidos, pues las importaciones de China representan un número bastante inferior, ponerles unos aranceles del 100% supondría un daño real en el mercado.
Con la propuesta de Freeland, el precio de los vehículos de Tesla tendría que subir para poder asumir las nuevas tasas canadienses, con lo que los conductores acabarían comprando coches eléctricos de otras marcas, como alternativa a los Tesla Model 3 y Tesla Model Y con los que la firma encabeza el ranking de ventas en el país vecino.
La tensión está clara, y de hecho Donald Trump ha tenido que pausar la puesta en marcha de los aranceles a México tras su conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la que sí hubo un entendimiento mutuo en cuanto al control de la frontera entre ambos países. Además, la subida de aranceles del 10% a China recientemente aplicada también está negociándose.
Con Canadá no parece que se entienda de acuerdos, de momento, y el ministro canadiense Justin Trudeau puso en marcha unos aranceles del mismo importe (25%) a los productos norteamericanos, como respuesta, aunque la batalla sigue en marcha, y la propuesta de Chrystia Freeland le complicaría las cosas todavía más a Tesla, así como a Elon Musk y Donald Trump.
Temas

source