Título: Aunque no lo quiere decir todavía, Stellantis ya tiene decidido al CEO que sustituirá a Carlos Tavares
Contenido:
Stellantis se encuentra en la búsqueda de un nuevo CEO tras la reciente salida de Carlos Tavares. Este conglomerado automovilístico, que agrupa hasta 13 marcas de vehículos, enfrenta la urgente necesidad de un liderazgo sólido en un sector que atraviesa múltiples desafíos, con perspectivas poco alentadoras a corto plazo.
El creciente descontento hacia Tavares se originó, principalmente, por su estrategia de electrificación, la cual no logró convencer a todos los sectores dentro de la empresa. Su partida, aunque inesperada, ha generado expectativas en torno a quién asumirá el mando de Stellantis.
Según informes, el próximo consejero delegado del grupo automovilístico podría ser Antonio Filosa, actual director de operaciones de la compañía en Estados Unidos. Filosa es responsable de la gestión de marcas emblemáticas como Jeep, Dodge, Chrysler y RAM, todas ellas significativamente afectadas por la estrategia de Tavares. Esto lo convierte en un candidato idóneo para redirigir el rumbo de estas y otras firmas bajo el paraguas de Stellantis.
A pesar de que la empresa ha afirmado que “no se ha tomado ninguna decisión” al respecto, es un hecho conocido que el protocolo exige discreción hasta que se emita un comunicado oficial. Sin embargo, el pronunciamiento de John Elkann, quien indicó que el proceso de selección del nuevo CEO concluirá a finales de junio de 2025, sugiere que la preferencia por Antonio Filosa se ha convertido en un ‘secreto a voces’.
Con una trayectoria en la industria automotriz que comenzó en Fiat en 1999, Filosa ha sido parte de Fiat Chrysler Automobiles y se unió al comité ejecutivo de Stellantis tras la fusión de varias marcas en 2021. Su experiencia en diversos procesos de transformación empresarial le permitirá afrontar los retos que se presentan.
El sector automotriz está atravesando un periodo de transición hacia la electrificación, impulsada por regulaciones en Europa, y enfrenta una feroz competencia proveniente de China. A esto se suman los aranceles impuestos por la Unión Europea a los automóviles eléctricos chinos y por parte de Estados Unidos a productos extranjeros, que alcanzan un 25% sobre vehículos y piezas que deseen ingresar al mercado norteamericano.
En este contexto, si Antonio Filosa es nombrado CEO de Stellantis, deberá afrontar una compleja situación empresarial, marcada por una notable caída en los ingresos de la compañía, que se redujeron en 14% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER