En la segunda entrega de una nueva miniserie en la que Motorsport.com se adentra en las incipientes carreras de los seis novatos de 2025, hoy presentamos al nuevo piloto de Racing Bulls: Isack Hadjar.
El piloto de 20 años nació en París y tiene ascendencia francesa y argelina, lo que supone un nuevo vínculo de la F1 con el norte de África.
Pero, de vuelta al aquí y ahora, Isack Hadjar, fue preguntado por su herencia argelina durante los test de pretemporada de en Bahrein.
“Supongo que ahora los represento”, dijo. “Obviamente, corro bajo la bandera francesa. Pero, sí, es la primera vez [de esta nacionalidad] en la Fórmula 1. Y estoy orgulloso de ello. Intentaré que se sientan orgullosos. Eso es todo”.
Hadjar llega a la F1 tras sido subcampeón en la Fórmula 2 en 2024 y ha estado respaldado por Red Bull desde 2022. La campaña del año pasado en la F2 fue su segunda consecutiva, después de haber sido cuarto en la Fórmula 3 en 2022.
Ese mismo año también compitió en el campeonato asiático de la Fórmula Regional -donde acabó tercero-, tras ser quinto en la serie europea en 2021. Su carrera en monoplazas comenzó con dos temporadas en la Fórmula 4 francesa, donde un tercer puesto en 2020 fue su mejor resultado.
Cuando Motorsport.com le preguntó cómo elegiría presentarse ante los aficionados a la F1 en el reciente evento ‘F1 75 Live’ en Londres, Hadjar dijo: “Soy alguien que luchó para llegar a la F1 por el camino difícil y estoy muy emocionado por este desafío”.
“Tengo mucha hambre y simplemente daré mi máximo, intentaré ser espectacular en pista, eso es todo”.
Yuki Tsunoda, RB F1 Team, Isack Hadjar, RB F1 Team
Foto: Getty Images
Ese enfoque se puso de manifiesto durante el primer día de test de pretemporada de F1 en Bahrein, con Hadjar haciendo un trompo de 360 grados al salir de la curva 4 a primera hora de la tarde.
Pero eso tiene más que ver con su debut al volante del VCARB 02, ya que los primeros problemas de equilibrio de este monoplaza fueron tan malos como excelente es su nueva decoración.
El estilo de pilotaje de Hadjar implica utilizar los frenos de forma agresiva a la entrada de las curvas, lo que podría ser una señal de alarma si tenemos en cuenta que Lewis Hamilton, que antes destacaba por ese enfoque, ha tenido problemas considerables con esta generación de coches con efecto suelo. No les gusta que les presionen tanto y el bloqueo delantero puede volverse impredecible cuando se pierde la carga aerodinámica.
Fuera de la pista, Hadjar tuvo un impacto más discreto. Los nervios del novato son totalmente naturales, pero decidió mostrarse fuerte mentalmente. Por ejemplo, tras la última jornada de la pruebas insistió en que “diría que me puse al día bastante rápido”.
“He sido capaz de ir al límite del coche, me he acostumbrado a las velocidades de la F1. Pero ahora lo más difícil es sacar lo máximo de él cuando importe. Especialmente en las tandas cortas, siento que todavía queda trabajo por hacer. Es difícil poner los neumáticos en la temperatura adecuada”.
Max Verstappen, Red Bull Racing, Isack Hadjar, RB F1 Team
Foto de: Red Bull Content Pool
Para Hadjar, las narrativas ya establecidas se centran en dos cosas: relajar sus mensajes de radio, ya que con demasiada frecuencia hacían estallar los oídos en la F2. Y, por otra parte, su candidatura al campeonato de la F2 se vino abajo de una forma un tanto decepcionante, lo que dejó dudas.
Junto a todo eso está su primera aparición en la FP1 de Silverstone con Red Bull, ya fue decepcionante hasta el punto de que dejó a la gente del equipo con una aparente reticencia a darle un coche.
Eso fue así hasta que las circunstancias cambiaron para Sergio Pérez y Franco Colapinto – y un asiento quedó libre en el equipo principal de Red Bull y, tras el ascenso de Liam Lawson, en Racing Bulls.
Hadjar insiste en que lo de la radio importa poco, pero es en parte por una infracción similar por lo que Red Bull se ha atrincherado tanto en su posición sobre su ahora compañero de equipo, Yuki Tsunoda.
Sin embargo, todas las victorias de Hadjar en la F2 en 2024 en las carreras principales refuerzan considerablemente su valoración, dado que no se han producido con la parrilla invertida.
Su trabajo ahora es doble, ya que se acerca su debut en la F1: acallar los rumores y tener éxito con Racing Bulls, evitando al mismo tiempo el destino de su más reciente e inesperada contratación de pilotos. Este fue Nyck de Vries, que duró sólo 10 carreras en 2023.
La recontratación y posterior despido de Daniel Ricciardo el año pasado también es un recordatorio oportuno de lo brutal que puede ser Red Bull, ya que el gigante de las bebidas energéticas cuenta con otro prometedor piloto en ascenso, Arvid Lindblad. Y se sabe que el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, y su principal asesor deportivo, Helmut Marko, tienen en alta estima a Lindblad.
Inevitablemente, eso ejercerá presión sobre Hadjar, ya que Marko es incapaz de evitarlo y, de hecho, prefiere a los pilotos que ascienden en la escalera hacia la F1 junto a él.
Si ser el compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull se considera el trabajo más difícil de la F1, tener encima toda esa presión de Racing Bulls siendo un novato podría ser considerada claramente la segunda tarea más complicada del campeonato.
Isack Hadjar, Campos Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
En este artículo
Alex Kalinauckas
Fórmula 1
Isack Hadjar
Racing Bulls
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024