#Deportes: ¿Por qué no se les da tiempo a los rookies? #F1

Título: #Deportes: ¿Por qué no se les da tiempo a los rookies? #F1

Contenido:

Los gamers de cierta edad recordarán Cannon Fodder, un shooter táctico de los años 90 en el que guiabas a un escuadrón de soldados a través de misiones peligrosas y vertiginosas. Tenías un número limitado de soldados, pero al mismo tiempo, eran relativamente prescindibles.
Parece que en la Fórmula 1 de esta temporada también hay ciertos paralelismos: pocas carreras después de que Red Bull apartara a Liam Lawson tras solo dos Grandes Premios con el RB21, Jack Doohan ha sido devuelto al banquillo en Alpine.
La F1 siempre ha sido un entorno de “nadar o hundirse”, a menos que un piloto aporte suficiente respaldo económico como para compensar un bajo rendimiento. Sin embargo, los equipos ambiciosos siempre se inclinan hacia la velocidad cuando pueden, como lo hizo Williams al prescindir de Nicholas Latifi y luego de Logan Sargeant.
La historia está llena de casos de pilotos talentosos que, al recibir su oportunidad en la élite, se desinflan. Un ejemplo es Stephen South, quien impresionó en 1978 con su propio coche de F2, respaldado solo por su padre y un mecánico. Esto llevó a Ron Dennis, futuro jefe de McLaren F1, a ficharlo para su equipo de F2, Project Four. South rindió bien y llegó a probar con Lotus y McLaren. Sin embargo, fue seleccionado para sustituir a Alain Prost en el GP de EE. UU. de 1980 en Long Beach, donde el coche M29C era tan malo —descrito por Teddy Mayer como “espantoso”— que no logró clasificarse. Aunque su compañero John Watson solo fue 21º en la parrilla, South no recibió otra oportunidad. Más tarde, ese mismo año, sufrió una lesión en Can-Am que puso fin a su carrera.
Muchos otros pilotos han seguido un camino similar, aunque la mayoría al menos han disputado más de una carrera. La falta de velocidad o dinero suele ser el motivo, aunque hay excepciones como Tommy Byrne, el excéntrico irlandés que corrió cinco Grandes Premios (dos como titular) con Theodore en 1982. Su personalidad “distinta” lo apartó de un paddock cada vez más serio.
A menudo, estos pilotos llegan en momentos delicados para sus equipos. El propio South aterrizó justo cuando Marlboro se cansaba de los malos resultados de McLaren y preparaba una fusión forzosa con Project Four. Incluso Alain Prost, en ese entonces un novato, fue un “juguete político”.
Esto es lo que está ocurriendo también en Alpine, un equipo que ha estado en

Editado con FGJ CONTENT REWRITER