Título: #Deportes: Por qué Sainz cree que Madring puede ser el mejor circuito de la F1 #F1
Contenido:
En la reciente presentación del circuito de Madring, que albergará el Gran Premio de España de F1 a partir de la temporada 2026, se anunció que Carlos Sainz asumirá el papel de embajador del trazado y del evento. El piloto español, visiblemente emocionado por la llegada de la Fórmula 1 a su ciudad natal, expresó sus altas expectativas sobre el nuevo circuito.
Sainz aceptó la propuesta de Luis García Abad, responsable de gestionar la entrada de la F1 en Madrid, con un entusiasmo evidente. El piloto confía en que el circuito de Madring puede superar las expectativas, sugiriendo que tiene el potencial de “lograr más” que el trazado de Las Vegas y dejar una huella perdurable en el corazón de los aficionados.
Como embajador, el piloto reveló que otros competidores de la parrilla han mostrado interés en las características del circuito en Madrid. “Los pilotos me han preguntado sobre el circuito, las curvas, el trazado… les he asegurado que haré todo lo posible para que el circuito sea un gran espectáculo. Con todas las actividades que se desarrollarán, como conciertos y otros eventos, esto beneficiará enormemente a la ciudad. Estoy convencido de que podemos tener el mejor circuito del mundo y el mejor evento del calendario”, afirmó.
Además, Sainz destacó que el calendario de la próxima temporada incluirá un total de 24 carreras y expresó su confianza en que México, Miami y Las Vegas están realizando un trabajo excepcional, aunque está convencido de que Madrid puede superarlos. “Vamos a ir a por ello”, añadió.
Respecto al trazado, que aún no ha tenido la oportunidad de pilotar, pero que ha estudiado a través de maquetas, el piloto del equipo Williams comentó: “Lo que le pido a un circuito de F1 es que tenga carisma y carácter, que ofrezca un conjunto de curvas que lo hagan único”.
Sainz comparó el nuevo circuito con otros, afirmando que, aunque Bakú carece de curvas significativas, su esencia radica en sus largas rectas y oportunidades de adelantamiento, mientras que Yeda se destaca por sus curvas rápidas. “Lo que le pido a Madring es que tenga ese carácter, combinando una sección urbana con muros cercanos que transmitan adrenalina, y una parte más abierta y tradicional, como los circuitos europeos que tanto nos gustan a los pilotos”, explicó.
Además, confirmó la creación de una ‘Grada Carlos Sainz’ en Madrid, similar a la que ya existe en Barcelona para el GP de España de F1.
Finalmente, en relación a su objetivo para el primer GP de España que se llevará a cabo en Madrid en septiembre de 2026, el piloto, conocido por su número 55, expresó su deseo de contar con un automóvil competitivo para luchar por un podio. “Si puedo conseguirlo aquí, en casa, delante de toda la gente, ¿qué mejor que eso?”, concluyó.
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER