#Deportes: ¿Repetirá Ferrari F1 el éxito de China en Miami? #F1

#Deportes: ¿Repetirá Ferrari F1 el éxito de China en Miami? #F1

El fin de semana de Miami traerá consigo el segundo fin de semana de Sprint de la temporada. La única sesión de entrenamientos libres (programada para el viernes por la mañana) no permitirá ver novedades técnicas en pista, pero hay una interesante pregunta a la que justamente la carrera Sprint de sábado tiene la respuesta. Además del podio logrado en el pasado Gran Premio de Arabia Saudí, el único éxito de Ferrari llegó en el circuito de Shanghai, sede de la segunda cita del Mundial 2025.
En los diecinueve giros disputados en la carrera corta china, Lewis Hamilton logró su primer (y hasta ahora único) mini-éxito al volante de Ferrari, cruzando la meta con más de seis segundos de ventaja sobre Oscar Piastri. Hace dos meses, esto parecía el primer gran logro del proyecto SF-25, aunque nadie imaginaba que a partir de ese momento tanto la Scuderia como Hamilton entrarían en una etapa muy difícil.
A posteriori, se ha hablado mucho de la carrera Sprint de Shanghai, de los motivos de ese éxito que no tuvo continuidad, y una de las hipótesis que surgió en las semanas siguientes es que fue el formato de la carrera a distancia reducida el que favoreció a Ferrari.
Veinticuatro horas después del éxito en China, surgió por primera vez el problema del consumo del patín en el monoplaza de Hamilton, lo que llevó a la descalificación de Lewis de la clasificación final del Gran Premio.
Desde ese momento, los técnicos de la Scuderia tuvieron que luchar mucho con la altura de los monoplazas y, en varias ocasiones, se vieron obligados a sacrificar el rendimiento levantando el coche para evitar una nueva descalificación.
Este problema no existe cuando se trata de una carrera Sprint, o es mucho menor, ya que la carga de combustible nunca supera los 35 kilos, es decir, un tercio del peso que lleva un coche antes del inicio de un Gran Premio. Por lo tanto, cambian la rigidez y, sobre todo, las alturas desde el suelo, y esta es una de las hipótesis más plausibles que explican la victoria de Hamilton en Shanghai.
La carrera de Miami será la primera carrera Sprint desde Shanghai, y ofrecerá la posibilidad de una verificación esperada desde hace tiempo. El trazado del circuito alrededor del Hard Rock Stadium tiene poco que ver con el circuito chino, al igual que el asfalto y los compuestos serán diferentes, pero el SF-25 podría afrontar los 19 giros programados para el sábado por la mañana en esa ventana de configuración que hasta ahora no se ha podido utilizar en los cinco Grandes Premios disputados.
Más allá del resultado, será una verificación interesante, probablemente también para los mismos técnicos de la Scuderia. Luego, como esperan todos los aficionados de la Scuderia, en el Gran Premio de Imola (donde se esperan mejoras  en los dos monoplazas) se espera que esta ventana de rendimiento se amplíe definitivamente, también en la distancia tradicional de carrera con la carga completa de combustible.
En este artículo
Roberto Chinchero
Fórmula 1
Lewis Hamilton
Charles Leclerc
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source