El responsable de los de papaya, Zak Brown, siempre es bueno para dar un titular. Ya lo fue a mediados de marzo, cuando en una entrevista con The Telegraph afirmó que esperaba que Max Verstappen se desvinculara de Red Bull con dirección a Mercedes.
Fue hace poco más de tres temporadas cuando el neerlandés pidió a su equipo en su legendaria radio tras ganar su primer título en el Gran Premio de Abu Dhabi 2021 que continuaran juntos, con un “¿podemos hacer esto juntos durante otros diez o quince años?”, pero la situación cambió desde entonces. Y aunque tenga un contrato vigente hasta finales de 2028, en el paddock hay quien se imagina que no lo cumplirá.
A principios de 2024, cuando el caso Christian Horner hervía de manera interna y su padre, Jos, aseguraba de manera pública que la escudería “iba a explotar”, gran parte de lo que Max Verstappen conjuró una vez por la radio se hizo añicos. Toto Wolff extendió la alfombra roja para la familia holandesa al decir, por ejemplo: “Esta es una relación que debe pasar en algún momento, pero no sabemos cuándo”.
Unos meses después de eso, el RB21 de la temporada 2025 de Fórmula 1 es, según las propias palabras del neerlandés, el cuarto coche. Por eso, Ralf Schumacher también cree que en el fondo se está planteando un cambio de aires, como aseguró a Formula1.de: “Creo que Max [Verstappen] dejará el equipo. Sobre todo si no pasa nada en las próximas dos, tres o cuatro carreras, porque entonces se tomará la decisión”.
En el invierno, saltó a los titulares la noticia de que no solo Mercedes quería hacerse con él, sino también Aston Martin. Al parecer, Lawrence Stroll intentaba persuadirle con una astronómica oferta, y tras hacerse con Adrian Newey, cualquier cosa era posible para los de verde, aunque Zak Brown parece que no cree que solo con eso es posible firmar al neerlandés.
“Si tuviera que apostar, pondría mi dinero en Mercedes. Han ganado el campeonato del mundo siete u ocho veces en los últimos diez años, la temporada pasada vencieron en cinco carreras, tienen estabilidad”, aseguró. “Sabemos que a Toto [Wolff] le gusta, y creo que todos estamos de acuerdo en que Mercedes es el motor mejor preparado para las nuevas normas del año que viene. Además, el contrato de George Russell expira al final de la temporada, y Andrea Kimi Antonelli tendrá una serie de contratos de un año”.
Sin embargo, ambas partes, al menos desde fuera, no son una conclusión inevitable. Max Verstappen sabe cuánto vale, y de hecho, puede dar las gracias a Lawrence Stroll por aumentar aún más su valor. Al mismo tiempo, INEOS pasó por mejores momentos económicos, así que si el holandés se va a Mercedes, quizá no sea por el dinero.
Más bien por la suposición de que las mejores unidades de potencia se construirán allí a partir de la temporada 2026 de Fórmula 1. Desde ese año, Red Bull ya no estará con Honda, sino con un propulsor propio con una pegatina de Ford, y se rumorea a puerta cerrada que en el plano tecnológico están por detrás de lo que tiene preparado Mercedes.
En Milton Keynes, la cuestión está en sus propias manos. Si el equipo consigue que el coche vuelva a ser uno ganador, el deseo del neerlandés de cambiar de patrón será menor, aunque siempre existen acuerdos más allá, como reveló Helmut Marko: “Cada piloto de primera tiene una cláusula de salida si el rendimiento no es adecuado”.
Esas cláusulas “no son un problema ahora”, como aseguró el asesor de los de las bebidas energéticas, y no reveló las condiciones actuales del contrato. Sin embargo, es de suponer que tiene algo que ver con el éxito que Red Bull tenga de aquí a las vacaciones de verano: “Esa es la ventana de oportunidad. Por favor, estamos segundos en el mundial, a ocho puntos”.
Está claro que la escudería austriaca debe mejorar su monoplaza si quiere minimizar la probabilidad de que Max Verstappen considere seriamente otras ofertas. Helmut Marko lo dejó claro en ese contexto: “Las actualizaciones son necesarias para que Max consiga su quinto título de campeón del mundo. Ese es nuestro gran objetivo, todo el equipo está trabajando duro para conseguirlo”.
Una postura comprensible. Red Bull tampoco ganó el campeonato de constructores en 2024, pero siguen siendo vistos como los ganadores gracias al título del holandés, y un quinto consecutivo sería todo un hito para el mundo de las bebidas energéticas, porque superaría incluso la mítica marca de Sebastian Vettel desde 2010 a 2013.
Max Verstappen es, como sabe Helmut Marko, “una parte muy importante del equipo”, y dijo: “Fue el único que ganó el título el año pasado. En este momento, es claramente el mejor, si no entre los mejores, y está claro que queremos mantenerlo, pero el coche tiene que ser lo suficientemente bueno para eso. Y tal y como están las cosas, no hay ninguna razón, ni siquiera contractual, para que nos deje a final de año”.
Una declaración que deja lugar a la interpretación entre líneas. ¿Significa eso que las cláusulas de salida del holandés no se aplican mientras esté a menos de unos puntos del líder del campeonato? ¿Que no se le permite salir mientras esté entre los tres primeros de la clasificación general? Solo podemos especular al respecto, y eso quizá continuará mientras que Red Bull no sea capaz de ganar por sí solo.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Christian Nimmervoll
Fórmula 1
Ralf Schumacher
Zak Brown
Helmut Marko
Max Verstappen
McLaren F1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024