El CEO de Renault lo dice claro: quiere "jugar la final de la Champions" contra Toyota y sus coches híbridos

El CEO de Renault lo dice claro: quiere «jugar la final de la Champions» contra Toyota y sus coches híbridos

La estrategia adoptada por Renault se ha consolidado como una de las más prometedoras en el sector automotriz. En los últimos años, la compañía francesa ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de transformación que ha resultado en un notable incremento de sus ventas y una mejora significativa en la percepción de la marca entre los consumidores. En este contexto, Renault ha reafirmado que su enfoque actual en el mercado es el más adecuado, gracias a su diversa gama de vehículos híbridos.

En una reciente entrevista con el Financial Times, el director de Ventas de Renault, Ivan Segal, destacó que «nuestra estrategia actual está dando sus frutos». Es relevante señalar que la firma ofrece tanto vehículos híbridos como modelos completamente eléctricos, y uno de sus automóviles eléctricos se posicionó como el segundo más vendido en España durante el mes de abril de 2025.

Las noticias favorables para Renault continúan acumulándose en diversos frentes. A pesar del notable éxito de los vehículos eléctricos, las ventas actuales se inclinan más hacia los modelos híbridos, reflejando una tendencia predominante en el mercado. Segal subrayó que «optamos por modelos híbridos que abarcan desde el segmento B hasta el D. En ambos segmentos, estamos creciendo más rápido que el mercado».

El directivo también enfatizó que «la tendencia es hacia los coches eléctricos, pero no a la velocidad que los políticos habían anticipado hace unos años. Será una transición prolongada, de muchos años, donde los coches híbridos serán la mejor solución para quienes no son ‘early adopters’ o para aquellos que necesiten recorrer 900 kilómetros«.

Es evidente que las proyecciones de ventas del mercado eléctrico formuladas por los responsables políticos y de la Unión Europea han estado alejadas de la realidad actual. «El híbrido se está vendiendo mucho mejor de lo esperado. No obstante, el mercado de eléctricos a batería crecerá de manera gradual», aseguró Segal.

Por su parte, el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, ha expresado su intención de aumentar la cuota de ventas de coches eléctricos, elevándola del actual 12% hasta un mínimo del 20%. Además, busca competir con la marca líder en el mercado europeo de vehículos híbridos, Toyota, que actualmente posee un 48% de este segmento, mientras que Renault cuenta con un 20%. «Mi objetivo es conseguir que Renault pueda jugar la final de la Champions porque creo que tenemos la capacidad y los recursos para lograrlo», declaró recientemente Luca de Meo.

Asimismo, los nuevos modelos eléctricos del Grupo Renault tienen como meta alcanzar un mayor índice de ventas en los próximos meses. Con el exitoso R5 y el recién lanzado R4, la marca busca atraer a más consumidores hacia estos modelos. «Necesitamos ver que los europeos están un poco más convencidos de la idea de comprar más eléctricos. Jugamos para ganar, no para perder», concluyó el CEO en su declaración.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER