Título: El mejor coche eléctrico para la OCU va a estrenar una carrocería más práctica y familiar, con 10 años o 1 millón de km de garantía
Contenido:
El fabricante japonés Toyota ha decidido avanzar de manera decidida hacia el futuro de la movilidad eléctrica con el lanzamiento del Toyota bZ4X Touring, una variante diseñada con un enfoque familiar de su conocido SUV 100% eléctrico. Este nuevo modelo estará disponible en el mercado europeo a partir de la primavera de 2026, como parte de la actualización de la gama de este vehículo, y promete transformar el segmento con su propuesta ambiciosa.
El Toyota bZ4X Touring se presenta como una versión alargada y elevada del modelo bZ4X convencional, con una longitud de 4,83 metros y una altura de 1,67 metros. Esto lo convierte en una opción ideal para familias o para quienes buscan mayor espacio sin sacrificar la eficiencia del coche eléctrico, que ha sido reconocido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como el mejor vehículo cero emisiones.
Uno de los principales atractivos de la versión Touring es su amplio maletero, con capacidad para 600 litros, lo que representa un incremento de casi el 35% en comparación con el modelo estándar.
En el exterior, el Touring conserva el lenguaje de diseño del bZ4X, pero cuenta con una carrocería ligeramente más alta, lo que le otorga una presencia más robusta. En el interior, se destaca una pantalla central de 14 pulgadas para el sistema multimedia, mejoras en el navegador y bases de carga inalámbrica.
Toyota ofrecerá dos variantes mecánicas: una de 224 CV con tracción delantera y otra tope de gama de 381 CV con tracción total. La versión de mayor potencia es casi 38 CV más potente que la variante equivalente del bZ4X convencional. Este nuevo modelo está en línea con el restyling que se espera para finales de 2025, que incluirá la carrocería Touring.
Ambas versiones utilizarán una batería de 74,7 kWh, que supera levemente la capacidad de la del bZ4X actual (73,1 kWh). La autonomía máxima anunciada será de 560 kilómetros, solo 13 kilómetros menos que el modelo base. La capacidad de carga rápida alcanzará 150 kW en corriente continua y 22 kW en corriente alterna.
Cabe destacar que la opción familiar del bZ4X no contará con la versión de acceso de 167 CV y batería de 57,7 kWh, que Toyota había diseñado para ajustar el precio de entrada del SUV eléctrico. Se espera que la nueva variante continúe mejorando el ya eficiente consumo energético del modelo, que es de 17 kWh/100 kilómetros, lo que se traduce en un coste de 2,6 euros por cada 100 kilómetros recorridos.
Actualmente, el bZ4X está disponible desde 34.500 euros, sin incluir las ayudas estatales de hasta 7.000 euros que ofrece el Editado con FGJ CONTENT REWRITER