El presidente de Toyota sigue 'en sus trece': no tendrán sólo coches eléctricos, "debemos considerar todas las opciones"

En 2023, Akio Toyoda dejó de ser el CEO de Toyota a ser el presidente de la compañía. Este cambio marcaba un un hito después de ostentar este puesto desde el 2009. Su mandato será recordado como uno de los más prósperos para la marca. Entre otras cosas, se asentaron en una gama cimentada sobre las mecánicas híbridas que tantas alegrías le han dado y pasó a colocarse como el fabricante número uno del mundo. Sin embargo, también será recordado como el periodo en el que se rechazó la adopción masiva de coches eléctricos.
Toyoda no ha sido nunca partidario de los coches 100% eléctricos, aunque sí los toma como una alternativa más, pero no como la única que deben tener las compañías. Por ello, su sustitución en 2023 por Koji Sato marcó un importante salto sobre esto. Ahora la marca está más interesada en este tipo de mecánica, aunque sigue renunciando al hecho de ser la única. Su apuesta se dirige más hacia la llamada ‘multi opción’.
Hace unas semanas, durante el llamado Kenshiki Forum, donde Toyota presenta sus novedades o sus planes de futuro, la compañía incidió en el hecho de que no se centrarán en los coches 100% eléctricos, aunque sí seguirán trabajando en ellos. La marca tendrá opciones de todo tipo: combustión con gasolina, híbridos autorrecargables, híbridos enchufables, eléctricos, con pila de combustible de hidrógeno o, incluso, combustión con hidrógeno.
Sobre este plan ha hablado el propio Akio Toyoda en una intervención reciente: “Debemos considerar todas las opciones y trabajar en todas las direcciones. Como empresa, hemos sido muy consecuentes al afirmar que estamos luchando contra el CO2. Cuando el término ‘neutralidad de carbono’ se hizo popular, nosotros como empresa dijimos que el enemigo es el CO2. Esa es la base de nuestra decisión. No ha cambiado ni cambiará”.
Como referencia, Toyota ha vendido hasta ahora alrededor de 27 millones de coches híbridos autorrecargables. Esto, según diferentes datos, tiene el mismo efecto que vender unos nueve millones de vehículos 100% eléctricos, en término de reducción de emisiones. Además, Toyoda también apuntó que la marca no sólo debe mirar este punto, sino que debe estar compensado con la propia asequibilidad de sus modelos. Deben ser accesibles para la mayoría de bolsillos.
Por ello, una vez que la marca pueda ofrecer vehículos eléctricos realmente asequibles, es más que probable que se incida más en este tipo de mecánica y comience a expandirse en su oferta de coches. Pese a ello, como ya comentamos hace unos días, el presidente de Toyota no es partidario de tener un deportivo eléctrico: “¡No! No es emocionante. No puedes conducir por un circuito durante más de una hora”.
Esta afirmación contrasta con los últimos datos e informaciones, pues todo apunta a que Toyota lanzará un deportivo eléctrico basado en el FT-Se Concept e incluirá la ya conocida caja de cambios manual simulada. Tanto es así que el propio Akio Toyoda la probó hace unos meses y dijo que esta funciona realmente bien.
Temas

source