El tercer modelo de Leapmotor para Europa es un C SUV eléctrico con 434 km de autonomía disponible desde 29.900 €

El tercer modelo de Leapmotor para Europa es un C SUV eléctrico con 434 km de autonomía disponible desde 29.900 €

Leapmotor llegó a Europa de la mano de Stellantis para hacerse un hueco entre los coches eléctricos baratos. Debutó con un urbanita, el T03, y con un SUV grande, el C10, pero ahora la marca de coches china se lanza a uno de los segmentos que concentran un mayor número de ventas en el continente, el de los SUV compactos, con el Leapmotor B10.
Se anunció meses, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha desvelado su precio: está disponible desde 30.000 euros, aunque la compañía todavía no ha concretado su tarifa en cada país. De esta manera, en España, si la mantiene, podría acogerse a las ayudas del Plan Moves y, con el descuento máximo, estar disponible desde 23.000 euros.
Su diseño sigue lo visto en los anteriores lanzamientos de la marca, con una estética sencilla y para nada recargada, en la que la carrocería presenta formas suaves y redondeadas, el frontal tiene unidos entre sí unos grupos ópticos muy finos, no hay parrilla como tal, el paragolpes cuenta con una entrada de aire en la parte inferior. Las protecciones de plástico se limitan a la parte más baja y calza llantas de 18 pulgadas.
Las dimensiones del B10 le sitúan en el centro del segmento C: 4.515 mm de largo, 1.885 mm de ancho y 1.655 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.735 mm.
El fabricante destaca sobre todo el espacio que ofrece su habitáculo, especialmente en las plazas traseras. En ellas ofrece 2.390 mm desde el respaldo del asiento trasero hasta el espacio para los pies, 1.400 mm de ancho para los pasajeros traseros y una altura libre al techo de 1.027 mm en las plazas delanteras y de 1.005 mm en las posteriores. Su maletero tiene una capacidad de 420 litros, a lo que suma el volumen que añaden los 22 compartimentos de almacenamiento repartidos por todo el habitáculo.
Tampoco descuida el aspecto tecnológico, contando con una pantalla táctil flotante de 14,6 pulgadas y 2,5K, un sistema multimedia que emplea un chip Snapdragon 8155, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto (disponible vía OTA a partir de diciembre de 2025) y el sistema LEAP OS 4.0 Plus, que ofrece una interfaz personalizable, un panel de control 3D inmersivo y una pantalla multiaplicación con incluye funciones inteligentes.
Como ocurre con el resto de modelos de Leapmotor, su oferta mecánica no es excesivamente amplia. Solo está disponible con un motor eléctrico, que desarrolla 218 CV de potencia y 240 Nm de par máximo. Con ello acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. Donde sí hay posibilidad de elección es en su batería, pudiendo montar una de 56,2 kWh con la que homologa una autonomía de 361 km en ciclo mixto WLTP y una de 67,1 kWh con la que puede recorrer hasta 434 km por carga. En ambos casos pueden recargar en corriente alterna (CA) a 11 kW y en corriente continua (CC) hasta a 168 kW, lo que le permite recuperar del 30 % al 80 % en 20 minutos.
También se ha concretado su gama de acabados, que estará conformada por dos versiones. La de acceso se llama LIFE y cuenta con elementos como las llantas de aleación de 18 pulgadas, el techo panorámico de cristal de 1,8 metros cuadrados con parasol eléctrico, la cámara de aparcamiento de 360 grados y un paquete completo de ADAS. Por encima está la DESIGN, que suma iluminación ambiental y asientos de cuero ECO, con los delanteros siendo calefactables, ventilados y con ajuste eléctrico, entre otros elementos.
Temas

source