El esperado Tesla Cybertruck genera interés allá por donde va. Su diseño único y características innovadoras lo destacan entre su competencia. A pesar de estar disponible en su mercado principal, en Europa no ha podido ser homologado debido a temas de seguridad.
Recientemente, la empresa Munro ha desvelado algunos detalles interesantes sobre el Cybertruck, como el uso de las avanzadas celdas 4680 en su paquete de baterías. Se ha destacado que el interior de las baterías contiene un considerable espacio vacío, lo que plantea interrogantes sobre la eficiencia de autonomía del vehículo.
A pesar de que se anunció inicialmente una autonomía de 515 kilómetros, pruebas reales han mostrado una cifra más cercana a los 409 kilómetros. Incluso con la opción de una batería extra de 50 kWh por un costo adicional, la mejora en autonomía es limitada. Se ha observado que el peso adicional de la batería suplementaria tampoco ha proporcionado el aumento de autonomía esperado.
Se espera que en los próximos meses se realicen mejoras en el Tesla Cybertruck, incluyendo reducción en tiempos de carga para lograr una mayor autonomía en menor tiempo. Se especula que otras compañías automotrices como Ford y posiblemente BMW, hayan adquirido modelos del Cybertruck para analizar su tecnología y diseño, en un intento por mantenerse al tanto de las innovaciones impulsadas por Elon Musk.