Fue la personificación del gasto de combustible, pero ahora es una mole eléctrica que gana todavía más potencia

Título: Fue la personificación del gasto de combustible, pero ahora es una mole eléctrica que gana todavía más potencia

Contenido:
El HUMMER comenzó su andadura como un modelo militar que, con el tiempo, se adaptó al uso civil. Su imponente tamaño, características distintivas y motores potentes lo convirtieron en un símbolo del derroche, un todoterreno notoriamente ineficiente y poco respetuoso con el medio ambiente. Este contexto sorprendió a la industria automotriz con la presentación de su versión eléctrica.
Desde su relanzamiento, han transcurrido varios años y ahora se introduce su primera actualización significativa: el HUMMER EV 2026, que ofrece una mayor dotación tecnológica y una versión potenciada que mejora su rendimiento, acercándose así a las prestaciones de los coches deportivos.
El diseño del HUMMER EV se mantiene prácticamente sin cambios, salvo la incorporación de dos nuevos colores de carrocería, Coastal Dune y Auburn Matte, así como de dos nuevos temas interiores, Granite Drift y Stealth Eclipse. La compañía ha puesto especial énfasis en el apartado tecnológico.
Entre las novedades, destaca la función de carga bidireccional, que permite transferir energía tanto de vehículo a vehículo como de vehículo a hogar, convirtiendo al HUMMER EV en una batería capaz de alimentar otros coches eléctricos o electrodomésticos.
En términos de confort, la pantalla central de 13,4 pulgadas incluye una interfaz personalizable, mientras que Google Built amplía las opciones de entretenimiento durante la carga del vehículo. Además, se ha mejorado la conectividad OnStar, que ofrece rutas inteligentes, asistente de voz y acceso a diversas aplicaciones, incluyendo Google y Prime Video.
El vehículo también cuenta con Super Cruise, el avanzado sistema de asistencia al conductor manos libres de la empresa, que incluye la Asistencia de Cambio de Carril con Manos Libres (HOLCA).
El HUMMER EV 2026 incorpora de serie en los acabados 2X y 3X la función King Crab, un modo de dirección trasera que mejora la agilidad del sistema de dirección en las cuatro ruedas. En este modo, las ruedas traseras giran a una velocidad superior a las delanteras, facilitando maniobras rápidas y mejorando el rendimiento en terrenos difíciles.
Esta novedad será retroactiva: todas las nuevas unidades la incluirán, y General Motors planea implementarla a través de actualizaciones de software remotas en todos los ejemplares vendidos desde 2022.
Al respecto, GM afirma que “King Crab cumple la promesa del lanzamiento original de la HUMMER EV Pickup: incorporar el famoso botón ‘Modo Misterioso’, donde los propietarios podían enviar sus propias ‘ideas épicas’ a GMC.”
El HUMMER EV 3X Pickup presenta una mejora en su rendimiento, aumentando su potencia de 1.000 CV a 1.160 CV. Esta mejora impacta directamente en su aceleración, permitiéndole reducir el tiempo de 0 a 100 km/h a 2,8 segundos.
La actualización también incluye una edición especial, el HUMMER EV Carbon Fiber Edition, que se producirá en cantidades limitadas y se basa en la motorización 3X. Este modelo se distingue por su color exterior Gris Magnus Mate, un interior con acabado Velocity Ember, llantas negras de fibra de carbono de 22 pulgadas con un diseño exclusivo, y detalles de fibra de carbono en las tapas de los retrovisores y la placa protectora inferior. Cada unidad también incluirá una cubierta de lona eléctrica negra para el pick-up y una rueda de repuesto para el SUV.
Al Oppenheiser, ingeniero jefe del HUMMER EV de GMC, comenta: “El renovado HUMMER EVEditado con FGJ CONTENT REWRITER