Horario del GP de Países Bajos de F1: ¡vuelve el mundial! #F1 #FVDigital

Horario del GP de Países Bajos de F1: ¡vuelve el mundial! #F1 #FVDigital

La Fórmula 1 pondrá fin a sus vacaciones de verano y después de tres semanas sin carreras regresa con el GP de Países Bajos del 29 al 31 de agosto, como decimoquinta ronda del curso 2025. Esta será la edición 35º del GP de Países Bajos y también la penúltima, ya que Zandvoort saldrá del calendario tras la temporada 2026. Apunta los horarios de cada sesión (¡atento!), cómo verlo y mucho más.
Entrenamientos Libres 1 
Entrenamientos Libres 2 
Entrenamientos Libres 3
Sábado 30 de agosto
Clasificación de Países Bajos
Sábado 30 de agosto
Carrera de Países Bajos (72 vueltas)
Domingo 31 de agosto
El GP de Países Bajos de F1 se disputa en formato tradicional, con dos sesiones de libres el viernes, una el sábado, la clasificación el sábado y la carrera el domingo, pero hay cambios respecto a lo habitual.
Las dos sesiones del viernes son una hora antes, es decir, la FP1 del GP de Países Bajos de Fórmula 1 será a las 12:30h locales y de España, y la FP2, a las 16:00h. Eso también se verá en la jornada del sábado, que empezará con la FP3 a las 11:30h de la mañana.
La clasificación del GP de Países Bajos de F1 2025 será el sábado 30 de agosto a las 15:00h, cuando en México sean las 07:00h o en Argentina las 10:00h, una hora antes de lo habitual.
La carrera del GP de Países Bajos de F1 2025 sí será como de costumbre, el domingo 31 de agosto a las 15:00h, las 07:00h de México y las 10:00h de Argentina.
Entrenamientos Libres 1
Viernes 29 de agosto
 
 
 
04:30h México
05:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
06:30h Venezuela, Chile y Bolivia
07:30h Argentina, Uruguay y Paraguay
Entrenamientos Libres 2
Viernes 29 de agosto
 
 
09:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
10:00h Venezuela, Chile y Bolivia
11:00h Argentina, Uruguay y Paraguay
Entrenamientos Libres 3
Sábado 30 de agosto
 
 
03:30h México
04:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
05:30h Venezuela, Chile y Bolivia
06:30h Argentina, Uruguay y Paraguay
Clasificación
Sábado 30 de agosto
07:00h México
08:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
09:00h Venezuela, Chile y Bolivia
10:00h Argentina, Uruguay y Paraguay
Carrera 
Domingo 31 de agosto
07:00h México
08:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
09:00h Venezuela, Chile y Bolivia
10:00h Argentina, Uruguay y Paraguay
La segunda parte de la temporada 2025 de F1 tras las vacaciones de verano se verá por los medios habituales, y en el caso de España, el GP de Países Bajos, desde la FP1 hasta la carrera (pasando por FP2, FP3 y qualy) la tendrás que ver por DAZN F1, que es quien tiene los derechos. Ya sabes que te puedes suscribir en la propia plataforma, que han cambiado los precios, o mediante el Paquete Motor de Movistar +. La clasificación de Zandvoort se podrá ver el sábado desde las 14:00h (una hora antes de que empiece) y la carrera el domingo desde las 13:00h (con un previo de dos horas), con la narración de Antonio Lobato y los comentarios de Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa.
Lo mismo sucede en Latam, donde el GP de Países Bajos de F1 se sigue por la tele en ESPN mediante Disney +, menos en México (donde el GP de Países Bajos se verá en Fox Sports México o Fox Sports Premium). Ya sabes que los comentaristas, narradores y reporteros de ESPN son Fernando Tornello, Juan Fossaroli, Juan Manuel López y Albert Fábrega.
Canal de tele donde ver el GP de Países Bajos
España Spain
DAZN F1 (Clasificación 16:00h, carrera 15:00h)
Costa Rica Costa Rica
Belice Belize
El Salvador El Salvador
Disney+ Premium
(Qualy 08:00h, carrera 07:00h)
Panamá Panama
Colombia Colombia
Perú Peru
Ecuador Ecuador
Disney+ Premium
(Qualy 09:00h, carrera 08:00h)
México Mexico
FOX Sports México / FOX Sports Premium
(Qualy 08:00h, carrera 07:00h)
Venezuela Venezuela
Bolivia Bolivia
Puerto Rico Puerto Rico
República Dominicana Dominican Republic

Chile Chile
Disney+ Premium
(Qualy 10:00h, carrera 09:00h)
Argentina Argentina
Disney+ Premium
(Qualy 11:00h, carrera 10:00h)
Uruguay Uruguay
Paraguay Paraguay
Disney+ Premium
(Qualy 11:00h, carrera 10:00h)
A menos de 30 kilómetros (media hora en coche) de Amsterdam, el circuito de Zandvoort, pegado a la playa por las dunas del Mar del Norte (lo que deja curiosas imágenes durante el gran premio) es todo un histórico de la F1 que se estrenó en 1948 y que llegó a la categoría en 1952, cuando solo se habían disputado dos cursos del mundial.
Salvo en cuatro ocasiones, se mantuvo en el calendario hasta los años 80, pero en 1985 se disputó por última vez el gran premio hasta su regreso 35 años después en 2021, aprovechando la marea naranja que acompaña a Verstappen. Entre las ausencias del calendario en su primera etapa, en 1972 no hubo GP de Holanda debido al mal estado del asfalto y el insuficiente drenaje del agua cuando llovía. Volvió en 1973 tras obras en la pista, pero en esa carrera falleció Roger Williamson, lo que hizo caer en picado la positiva fama de la pista.
Entre sus características destacan las rectas largas y curvas rápidas, pero sobre todo la estrechez de un trazado que complica los adelantamientos. Por supuesto, destaca el peralte en tres curvas, quizás lo más espectacular del Zandvoort moderno.
El de Zandvoort es un circuito de 4.259 kilómetros de longitud, donde la pole está en la parte izquierda y cuya vuelta se hace en el sentido de las agujas del reloj. El actual Zandvoort tiene 14 curvas, de las cuales son 10 a izquierdas y 4 a derechas.
Ya se han disputado 34 ediciones del GP de Países Bajos, todas en Zandvoort, donde nadie ganó más que Jim Clark, con cuatro victorias. Podría empatarle Max Verstappen, que ha ganado tres veces allí (las tres primeras desde el regreso, en 2021, 2022 y 2023), y de esta parrilla también ganó, en 2024, Lando Norris.
En poles en Zandvoort (GP de Países Bajos) Max Verstappen empata a tres con René Arnoux, mientras que Norris también tiene una pole, la de 2024.
En podios en Holanda, en Zandvoort, Jim Clark y Niki Lauda hicieron seis, mientras que Verstappen lleva cuatro, Charles Leclerc dos y varios pilotos (Lewis Hamilton, George Russell, Fernando Alonso, Pierre Gasly y Lando Norris), un podio.
La carrera del GP de Países Bajos de Fórmula 1, el domingo a las 15:00h, es a 72 vueltas, y como el circuito de Zandvoort tiene una longitud de 4.259 kilómetros, en carrera se completan hasta 306.587 kilómetros.
La carrera del GP de Países Bajos de Fórmula 1, salvo bandera roja o retraso parecido, suele durar entre una hora y media y una hora y 36 minutos.
A falta de diez carreras para terminar el mundial 2025, el campeonato de pilotos es una lucha de tú a tú entre los pilotos de McLaren.
Campeonato de pilotos de F1  2025 antes de Zandvoort (haz click aquí para ver toda la tabla)
Campeonato de constructores de F1 2025 antes de Zandvoort (haz click aquí para ver toda la tabla)
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source