La fábrica de Volkswagen en Zwickau hace historia, pero sigue lejos de Tesla y de los chinos
La planta de Volkswagen en Zwickau ha alcanzado un hito significativo al producir su 1 millón de vehículos eléctricos, un avance que subraya el compromiso del fabricante automotriz alemán con la movilidad sostenible. Sin embargo, a pesar de este notable logro, la cuota de mercado de Volkswagen permanece por debajo de las expectativas iniciales, y la producción de vehículos eléctricos continúa concentrada en esta única instalación.
Ubicada en Alemania, la planta de Zwickau se ha consolidado como un símbolo de la industria automotriz germana, desempeñando un papel crucial en la fabricación de automóviles en Sajonia durante casi 120 años. Este complejo ha sido responsable de la producción de modelos emblemáticos como el Trabant, el Volkswagen Golf y el Polo. Desde 2019, la planta se ha especializado exclusivamente en la manufactura de vehículos eléctricos, marcando el 26 de junio de 2020 como la fecha en la que salió el último vehículo de combustión de sus líneas de producción.
El primer vehículo eléctrico ensamblado en esta histórica instalación fue el Volkswagen ID.3, cuya producción comenzó el 4 de noviembre de 2019. Más de cinco años después, los empleados celebran la producción de 1 millón de vehículos eléctricos, que incluyen otros modelos como el Volkswagen ID.4, el Volkswagen ID.5, el CUPRA Born, así como los Audi Q4 e-tron y Sportback e-tron. Con una superficie que se extiende por 1.8 millones de metros cuadrados, la planta emplea a más de 9,000 trabajadores y tiene una producción anual estimada de 204,000 vehículos.
A pesar de este logro, el camino hacia el éxito para Volkswagen se complica ante la feroz competencia de Tesla y un creciente número de fabricantes chinos que buscan afianzarse en el sector. Aunque se ha observado un incremento en las matriculaciones en los últimos meses, en parte gracias a una caída en las ventas de Tesla, el grupo alemán enfrenta desafíos económicos significativos, que incluyen una reducción del 40% en los márgenes de beneficio de sus vehículos eléctricos.
En el último trimestre, las ganancias antes de impuestos de Volkswagen se redujeron en un 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3,100 millones de euros en beneficios, a pesar de un ligero incremento del 1.4% en las matriculaciones. La compañía confía en recuperar la rentabilidad con el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos de alto volumen, como el Volkswagen ID.2. Además, la gama de vehículos eléctricos más asequibles se ampliará con la introducción del CUPRA Raval y el Skoda Epiq, con la expectativa de que todos estos modelos estén disponibles para el próximo año.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER