Le pese a quien le pese, este sigue siendo el coche eléctrico más vendido en España y no será fácil verlo 'caer'

Le pese a quien le pese, este sigue siendo el coche eléctrico más vendido en España y no será fácil verlo 'caer'

Hace sólo unos días se pudieron saber los resultados de ventas sobre el pasado mes de julio de 2025 publicados por ANFAC y los datos han sido más que llamativos. Como ya comentamos en unos artículos explícitos sobre ello, el modelo eléctrico más vendido en el país durante dicho mes ha sido el Toyota bZ4X, mientras que de los híbridos enchufables ha sido el MG EHS y de los híbridos no enchufables el ‘incombustible’ Toyota Yaris Cross.
Sin embargo, si no nos centramos únicamente en los datos del mes de julio y miramos los resultados en lo que va de año, los números dejan algo claro: el ‘rey’ de los coches eléctricos en España sigue ganando ventaja y continúa siendo casi inalcanzable por el resto. Y es que, este modelo tiene muchas razones para seguir en lo más alto de la tabla.
El Tesla Model 3 sigue creciendo mes a mes. Bien es cierto que el pasado julio de 2025 este coche eléctrico obtuvo ‘sólo’ 456 matriculaciones, colocándose así en el cuarto puesto del ranking mensual. Sin embargo, lo cierto es que en la tabla anual sigue siendo imbatible con 4.545 unidades en lo que va de año.
Como referencia, el segundo más vendido es el Tesla Model Y, con 3.282 unidades, y seguido de cerca por el KIA EV3 y sus 3.206 ventas. Estos, en teoría, deberían ser los que más cerca estarían de arrebatarle el puesto de oro al Model 3. Sin embargo, mirando nuevamente las cifras de julio, se puede ver que ‘su hermano’ ha hecho menos que este, con sólo 230 ventas, y que el coreano le ha ganado por apenas 37 adjudicaciones. El Toyota bZ4X no está en el ‘top 10’ de más vendidos en el 2025.
Esto sólo hace indicar que, a menos que el Tesla Model 3 se dé un importante ‘batacazo’ en el mercado, lo cierto es que podría ser ya difícilmente superable. Al 2025 todavía le quedan otros cinco meses más por delante (de agosto a diciembre), por lo que no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo. Sin embargo, los números están de parte de Tesla en este caso.
Esta pregunta se podría resolver simplemente: en términos de calidad/precio, el Model 3 está muy por encima de la mayoría de sus rivales. En España se puede comprar actualmente un Tesla Model 3 por sólo 35.000 euros, si se añaden descuentos como el ‘Tesla Boost’ (4.760 euros) y que puede ser aún menor si se incluye el Plan MOVES III al completo.
Por ese precio se puede comprar un coche eléctrico de 4,72 metros de longitud, en su versión de ‘Tracción trasera’. Esto supone una potencia de 283 CV y una autonomía media homologada de 513 kilómetros. Además de todo ello, el sedán eléctrico ofrece un gran espacio interior, buen hueco en el maletero y una conducción realmente dinámica con un consumo energético sobresaliente.
Temas

source