El éxito es una moneda de dos caras. Por un lado la buena y por otro la no tan buena. Cuando una marca alcanza el éxito que ha alcanzado Xiaomi tiene que enfrentarse a muchos retos. Son la envidia de los fabricantes de coches eléctricos. La compañía ha batido cualquier registro existente, pero ahora llega el momento de cumplir con sus clientes. No lo va a tener fácil. Las cifras asustan. El Xiaomi YU7 ya ha vendido toda la producción del primer año en tan solo tres días. Más de 315.000 coches reservados que algunos conductores tardarán mucho tiempo en recibir. Es ahí donde entra en juego la nueva estrategia de sus rivales para intentar captar clientes insatisfechos.
El lanzamiento del YU7 ha sido uno de los acontecimientos más importantes que se recuerdan en la historia del automovilismo chino. Estamos acostumbrados a multitudinarias presentaciones y grandes cifras, pero Xiaomi ha barrido cualquier registro previo. Si bien esto podría ser considerada como una buena noticia, la verdad es que supone un verdadero problema. Con los libros de reservas abiertos, se estima que los más rezagados tendrán que esperar más de un año para recibir su coche. Al menos 60 semanas de espera para un mercado y un país en el que la paciencia no es una virtud. Algunos clientes ya se plantean cancelar la reserva, aunque eso suponga perder dinero.
Para atraer a verdaderos clientes, nada de reservas falsas como las de Tesla, Xiaomi ha optado por la fórmula del pago adelantado. Los chinos exigen un pago de 5.000 yuanes a la hora de reservar online el coche, unos 592 euros al cambio de moneda. Dinero que se resta del pago final, pero que no se devuelve si el cliente finalmente decide cancelar el pedido. Los rivales de Xiaomi, como Zeekr, NIO e IM Motor (SAIC), han visto la puerta abierta para quedarse con algunos de esos clientes insatisfechos de Xiaomi. Se ofrecen a pagar esos adelantos perdidos para que se pasen a su bando.
Fuentes chinas recogen la noticia. Capturas de pantalla que circulan en línea muestran a representantes de ventas de Zeekr (Grupo Geely) asegurando a los clientes potenciales que «no tienen que preocuparse por perder el depósito» e incluso ofreciendo orientación sobre cómo cancelar pedidos de Xiaomi. De igual manera, se ha visto a representantes de ventas de NIO actuando en redes sociales, sugiriendo que los depósitos del Xiaomi YU7 se pueden deducir directamente a la hora de comprarse cualquier otro coche de su compañía. Es una forma de seducir a esos clientes que ahora mismo tendrán que esperar al menos 60 semanas en recibir su nuevo SUV firmado por Xiaomi.
Mientras tanto, Xiaomi navega en el éxito de su segundo lanzamiento. La compañía acelera los procesos de producción, pero la realidad es que poco puede hacer dada la situación. La primera fábrica ha llegado al límite de su capacidad con el Xiaomi SU7. La segunda gran factoría está a punto de abrir sus puertas, pero tardará en alcanzar la velocidad de crucero. Mientras, Xiaomi ya planea levantar una tercera, pero tardará más de un año en estar operativa. Por el momento sólo se han comprado los terrenos y falta mucho para que veamos algo remotamente parecido a una fábrica. Actualmente, Xiaomi es capaz de producir un coche cada 76 segundos, pero sigue sin ser suficiente.
Temas
Los rivales de Xiaomi se ofrecen a pagar las reservas adelantadas para que se olviden del nuevo YU7
