Mercedes adelanta la renovación de su modelo insignia porque su versión eléctrica actual no se vende

Mercedes adelanta la renovación de su modelo insignia porque su versión eléctrica actual no se vende

Por todos es sabido ya que Mercedes dará un giro de 180 grados a su futura gama eléctrica. Lejos de volver a usar las siglas ‘EQ’ en sus nombres, la marca renunciará a eso en algunos casos y empleará la denominación clásica, al igual que ya ha hecho en el nuevo CLA. Esto se extenderá por la gama del fabricante, pues también se verá en el GLC, Clase S o Clase E. De hecho, este último lo veremos incluso antes de lo esperado.
El Mercedes Clase E eléctrico, la renovación generacional de la versión presente, debería llegar al mercado a lo largo del año 2028. Sin embargo, las bajas ventas que está teniendo a día de hoy el Mercedes EQE (su variante eléctrica contemporánea) ha hecho que la compañía tome una decisión totalmente inesperada: adelantar la llegada de su actualización.
Con esta decisión ya tomada, el tiempo se le echa encima al fabricante germano. Sin embargo, es más que probable que Mercedes ya tenga encarrilado lo que será la nueva generación de la berlina más clásica. Según confirman desde el medio JESMB, este hará uso de la nueva arquitectura ‘MB-EA.M’, la misma que se empleará también en la renovación del GLC eléctrico y que se presentará públicamente en el Salón del Automóvil de Múnich, a principios de septiembre.
Esta misma plataforma será la que, presumiblemente también cimentará al futuro Clase C eléctrico, el cual llegará al mercado en 2026 con unos 870 km de autonomía eléctrica. Alternativamente, Mercedes también tendrá una variante más alargada de esta plataforma, llamada ‘MB-EA.L’, la cual apuntará hacia otros modelos más elitistas, como el Clase S eléctrico.
Con todo ello, Mercedes aspiraría a lanzar el nuevo Clase E eléctrico a mediados del año 2027, con lo que adelantaría así casi un año su llegada. Este debería ser ligeramente más largo que la generación actual, el cual ya mide 4,95 metros, con lo que ya se metería de lleno en el terreno de los 5 metros.
Según los indicios, este nuevo Mercedes Clase E eléctrico podría contar con motores eléctricos que, individualmente, alcancen los 340 CV, por lo que las versiones sobrepotenciadas o deportivas podrían estar más que aseguradas. Recordemos que a día de hoy, el EQE 53 (firmado por AMG) ofrece hasta 625 CV de potencia. La renovación también contará con carga rápida de hasta 360 kW de potencia.
Pero si hay una cosa por la que destacará el nuevo Clase E eléctrico es por su renovación estética de corte tradicional. A muchos apasionados de la marca no convenció la estética del EQE, al igual que sucedió con el EQS. Por ello, la compañía ha escuchado a sus clientes y retomarán su diseño más clásico.
Este es un de los puntos por lo que en Mercedes creen que el EQE ni el EQS han funcionado tan bien como esperaban inicialmente. La solución para ello ha sido clara: borrón y cuenta nueva cuanto antes. Por ello, la presentación del nuevo Mercedes Clase E eléctrico podría tener lugar a comienzos del año 2027 para, como ya hemos mencionado, iniciar sus ventas sólo unos meses más tarde.
Temas

source