Elon Musk, fundador de Tesla, enfrenta críticas por su involucramiento en posiciones políticas extremas, lo que ha generado repercusiones tanto económicas como de boicot a la marca en Polonia. Musk ha expresado su apoyo al partido alemán de extrema derecha AFD, causando controversia y acusaciones de interferir en las elecciones.
Recientemente, Musk intervino en un mitin del AFD a través de un vídeo, donde comentó que «los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos». Estas declaraciones generaron críticas en medio de la sensibilidad contraria a los nazis, especialmente durante el aniversario de la liberación de Auschwitz en Polonia.
En respuesta a la situación, el ministro de Deportes polaco, Slawomir Nitras, instó a un boicot a Tesla por parte de sus compatriotas, argumentando que las acciones de Musk no son aceptables para quienes recuerdan la historia de Europa. Este boicot coincide con el plan de subvenciones para coches eléctricos implementado por el gobierno polaco, que busca promover la adquisición de vehículos sin emisiones.
La controversia no solo ha afectado la reputación de Tesla en Polonia, donde la marca tiene presencia significativa, sino que también ha generado críticas adicionales en Alemania. A pesar de mantener una posición líder en el mercado de coches eléctricos en Polonia, Tesla enfrenta desafíos debido a las acciones y comentarios controvertidos de Elon Musk.