NIO bate récords con su nuevo SUV de 23.000 euros: entrega 400 coches cada día y no es suficiente

NIO bate récords con su nuevo SUV de 23.000 euros: entrega 400 coches cada día y no es suficiente

NIO es una de las muchas empresas jóvenes creadas en China en torno a la figura del coche eléctrico y la electromovilidad. La empresa fundada y dirigida por William Li se sitúa entre las más influyentes del activo panorama automovilístico chino. Recientemente, NIO ha partido su estructura comercial creando dos submarcas nuevas: Onvo y Firefly. Esta última pronto empezaremos a disfrutarla en España y en Europa donde hará acto de presencia con un coche tan pequeño como económico. Hoy, en cambio, nos centramos en Onvo y en su segundo coche de producción.
La marca Onvo ha nacido para situarse a medio camino entre NIO y Firefly. Diseña y produce coches eléctricos de gran relación calidad-precio. El primero de sus productos fue el Onvo L60, el que en China consideran como uno de los mayores enemigos del Tesla Model Y. Para su segundo lanzamiento Onvo ha puesto la atención en la categoría superior. Presentado a principios del pasado mes de julio el Onvo L90 se adentra en el campo de los E-SUV con sus 5,14 metros de largo, tres filas de asientos y más de 2 toneladas de peso. A pesar de su enorme tamaño cuenta con cualidades muy interesantes.
Dispone de una batería de 85 kWh de capacidad con la que es capaz de homologar hasta 695 kilómetros de autonomía (ciclo CLTC). A nivel de rendimiento hay varias opciones disponibles, eléctricas todas ellas. Una versión monomotor con 465 caballos y una unidad de motor dual con 590 caballos de potencia. Sin lugar a dudas la más atractiva de sus cifras es el precio. El modelo más barato de todos apenas alcanza los 23.000 euros al cambio de moneda, aunque a eso hay que sumar 107 euros por el alquiler de la batería. Adquiriendo esta el precio mínimo de venta se sitúa en los 33.400 euros.
Es una cifra más alta, pero igual de interesante. Onvo sabía que tenía algo bueno entre manos e hizo falta poco tiempo para demostrarlo. Nada más salir a la venta, NIO recibió más de 35.000 pedidos en firme en los primeros cuatro días. La producción oficial arrancó hace ya casi un mes y durante este tiempo los trabajadores de la fábrica han ido acumulando miles de coches para realizar entregas rápidas. Por cierto, un L90 se ha convertido en el coche 800.000 fabricado por NIO, una empresa que hace apenas 10 años ni existía. Eso sí es un récord.
Ahora han batido otro, de entregas en este caso. Onvo asegura haber dado salida a una parte de la producción acumulada durante estas dos semanas. En los primeros 10 días de entregas han matriculado 4.000 unidades, a razón de 400 al día -algo más si tenemos en cuenta que hay algún domingo de por medio-. Si el L90 mantiene este ritmo NIO podría batir sus propios registros de ventas mensuales. Hasta la fecha, el ES6 de NIO ostenta el récord de mayor volumen de entregas mensuales de NIO con 11.118 matriculaciones en un mes (julio de 2023).
Temas

source