La clasificación del GP de Países Bajos de F1 2025 nos regaló dos batallas muy emocionantes: la de los McLaren F1, que están en otra galaxia y desde la FP1 dejaron claro que la pole sería suya y entre el mejor del resto, con muchos actores que pedían esa plaza, como Max Verstappen, Fernando Alonso, George Russell e incluso los Ferrari, que revivieron en Q2. Tras estar a centésimas en todas las sesiones, Oscar Piastri ganó la batalla a su compañero y logró la pole en Zandvoort.
Tras estar todo el fin de semana por detrás, Oscar Piastri sorprendió a Lando Norris en el primer intento y se colocó primero por 12 milésimas. Lando se lo tenía que jugar todo a una vuelta, y bajo presión, volvió a fallar como es habitual, perdiendo sus opciones de pole.
Por detrás, Max Verstappen volvió a sacar el máximo partido del Red Bull Racing RB21 y aunque no logró el milagro en casa, la tercera posición hizo rugir las gradas, conscientes que su héroe local podía luchar por el podio de cara a la carrera del domingo. Isack Hadjar sorprendió a todo el mundo y se colocó 4º, llevando al Racing Bull a una posición impensable.
El Aston Martin bajó un poco sus prestaciones respecto al viernes, pero aun así luchó hasta el final y Fernando Alonso acabó en 10ª posición, sin poder hacer una buena vuelta en su último intento de Q3, y muy por delante de su compañero Lance Stroll que fue eliminado en Q1 tras un accidente. Pequeño batacazo de Aston respecto lo visto el viernes, que ilusionaron con posibles opciones a un top 5.
Carlos Sainz volvió a demostrar que tiene a ese Williams más que domado y que los puntos del Mundial no lo dicen todo. No solo entró en Q3, mientras que Alex Albon quedó 15º en Q2, sino que pudo quedar 9º.
George Russell fue 6º, y los Ferrari le siguieron con otra vez Charles Leclerc por delante de Lewis Hamilton, haciendo más grande la herida del duelo en clasificaicón.
¡Se puso el semáforo en verde y empezó la clasificación en Zandvoort! Ferrari sorprendió y salió desde un primer momento junto a coches que a priori serían más lentos que ellos, lo que demostraba que el SF-25 no va bien en Zandvoort, pues salieron muy pronto.
El primer tiempo de Charles Leclerc nos indicaba que ibana sufrir y mucho, pues no puso superar al Haas F1 Team de Ollie Bearman, como sí que pudo hacer Lewis Hamilton por poco.
Teníamos pocos tiempos aun, y la pista iba mejorando, y a falta de 13 minutos, Lance Stroll protagonizó el segundo accidente para él en lo que va de fin de semana, con un Aston Martin que apuntaba a Q3. El canadiense pisó la hierba en la curva 13 y perdió el coche. Aunque lo dañó, pudo llegar a boxes a esperar un milagro de los mecánicos de Aston.
Los dos McLaren se pusieron enfrente dese el primer momento, seguidos por el héroe local Max Verstappen. Y en la 4ª posición en su primera vuelta se colocó ni más ni menos que Fernando Alonso, que podía incluso pensar en ahorrar un set de neumáticos. Mercedes también marcaba un tiempo suficiente para pasar a Q2 y ponía ambos coches en el top 10.
Por su parte, Carlos Sainz, solo pudo ponerse 13º y se veía obligado a volver a salir con otro juego de blandos. Stroll, en su caso, era el primer eliminado y se bajaba del AMR25 que tenía daños evidentes en el fondo plano. Leclerc y Hamilton mejoraron sus tiempos, pero también tendrían que poner otro juego de gomas.
La pista estaba mejorando muchísimo y Alonso se vio obligado a gastar otro juego de blandos por prevenir. Finalmente, la pista no mejoró tanto y puso abortar la vuelta para ahorrar todo lo posible esos neumáticos.
Los dos Ferrari se lograron salvar, y fue Franco Colapinto el que no pudo pasar a Q2 mientras Pierre Gasly lo hizo sin muchos problemas. Gabriel Bortoleto (15º) volvió a ganarle la partida a su compñero en Sauber F1 Team Nico Hulkenberg, que quedó fuera del corte, junto a los Haas y Stroll.
Empezó la Q2, y los primeros en salir volvieron a ser los Ferrari. Lo hicieron con neumáticos usados, para seguir aprendiendo sobre esta pista que tanto les estaba costando, pues sus tiempos no iban a ser significativos con esas gomas: se guardaban las nuevas para el final de la sesión.
A falta de los McLaren, Max Verstappen marcó el mejor tiempo por encima de George Russell en la Q2. Poco le duró la ilusión al neerlandés, pues los papaya se colocaron en sus posiciones, 1-2, con Norris otra vez por delante.
Alonso sufría con un Aston que se veía muy nervioso y se ponía 8º con unos neumáticos con media vuelta que había dado en la Q1.
Llegó el efecto Ferrari y de sufrir mucho en Q1, de repente volvieron a aparecer y Hamilton se puso 4º a 1 décima de Max y Leclerc 5º a centésimas de Lewis. Esto hacía que tanto Alonso, como Sainz estuvieran temporalmente eliminados en la Q2.
La Q2 tuvo un final de infarto. Aparte de los McLaren, todo esta igualadísimo y hasta el final no hubo nada decidido. Carlos Sainz marcó una buena vuelta que le permitió pasar como décimo, en la última posición para la Q3. Y Fernando Alonso, in extremis, sin tiempo ni margen para fallar, marcó un vueltón y sacó a Andreak Kimi Antonelli, que volvió a morder el polvo quedando eliminado en la Q2 con un Mercedes. Los Ferrari pasaron sin necesidad de hacer otra vuelta, y desde Verstappen (3º) a Sainz (10º) solo había 3 décimas.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024