“Podemos estar en el top 10” #F1 #FVDigital

“Podemos estar en el top 10” #F1 #FVDigital

Williams afrontaba el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort tras el parón veraniego con pocas expectativas. Los últimos circuitos habían dejado al equipo de Grove por detrás de sus rivales en la zona media y, sobre el papel, el trazado holandés, con curvas lentas y exigentes, no parecía encajar con el FW47.
Sin embargo, Carlos Sainz y Alex Albon terminaron la primera jornada con sensaciones mucho más positivas de lo esperado, a pesar de los resultados en la hoja de tiempos.
En la FP1, el español se mostró competitivo con los neumáticos medios, aunque varias banderas amarillas y rojas interrumpieron sus vueltas rápidas. La FP2 no fue diferente: “Cada vez que salía a una vuelta rápida y lograba un primer sector púrpura, aparecía un Virtual Safety Car, bandera amarilla o roja”, explicó Sainz. “No pudimos cerrar la vuelta con los blandos, pero hasta que surgió la bandera, el ritmo era prometedor. Hemos dado un buen paso de la FP1 a la FP2 y me he sentido a gusto con el coche”.
Los tiempos finales no reflejaron esta competitividad: Sainz fue 16º y Albon 17º, aunque el mal resultado se debió más a las interrupciones que a la falta de ritmo. De hecho, Sainz asegura que se sintió “sorprendido” por el rendimiento del coche: “Cuando miras los detalles, en realidad no estamos mal, lo que no entiendo muy bien porque el circuito realmente no debería adaptarse a nuestro coche”.
El piloto de Williams confía en poder pelear por un buen resultado en carrera: “No digo que vayamos a ser púrpura en la clasificación, eso es complicado hoy en día, pero espero estar en el top 10 tras la carrera. En Hungría, incluso maximizando todo, era imposible. Así que este fin de semana tenemos una buena oportunidad para conseguir puntos”.
Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Un punto de especial atención para Sainz fue la actuación de los Aston Martin. El equipo británico ha mostrado una clara tendencia al alza desde el Gran Premio de Hungría, con mejoras introducidas en Spa y Silverstone, y en Zandvoort volvieron a demostrar su fuerza. “El problema con Aston es que después de Hungría estuvieron cerca de la pole en clasificación, no al nivel de McLaren, pero sí en la mezcla con Ferrari, Mercedes y Red Bull Racing. No sabemos si estarán en nuestra lucha o en la de los cuatro coches de cabeza, y en carrera lo veremos”, comentó el español.
Este rendimiento de Aston Martin adquiere relevancia estratégica, ya que Williams se encuentra actualmente quinto en el Campeonato de Constructores con 70 puntos, mientras que Aston Martin ocupa la sexta posición con 52. Si los británicos mantienen este ritmo ascendente, podrían arrebatar a Williams valiosos puntos en la pelea por la zona media.
A pesar de los desafíos, el optimismo es evidente en el equipo: “Ha sido un comienzo relativamente positivo del fin de semana”, subrayó Sainz. Con un coche que ha superado expectativas en un circuito que no debería favorecerle y la posibilidad de aprovechar los errores ajenos en una FP2 marcada por banderas rojas y Virtual Safety Cars, Williams llega a la clasificación con sensaciones inusualmente buenas, aunque consciente de la competencia feroz que supondrán tanto Aston Martin como el resto de la zona alta.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source