Que no te engañe la vista, no es un Renault 5, sino otro icónico modelo que vuelve como coche eléctrico

Que no te engañe la vista, no es un Renault 5, sino otro icónico modelo que vuelve como coche eléctrico

Título: Que no te engañe la vista, no es un Renault 5, sino otro icónico modelo que vuelve como coche eléctrico

El Nissan Micra se prepara para su regreso al mercado con la llegada de la sexta generación, tras un extenso periodo sin actividad. Este nuevo modelo se presentará como una versión completamente eléctrica, evocando la esencia del emblemático Renault 5, ya que ambos comparten la misma plataforma, la del Renault Clio, y estará disponible exclusivamente en configuración eléctrica.

La compañía japonesa ha confirmado que el nuevo Micra estará disponible para su compra a finales de 2025. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre precios ni especificaciones de las distintas versiones, que incluirán los acabados Acenta, N-Connecta y Tekna.

El diseño del Micra exhibe una estética modernizada, manteniendo ciertas similitudes con el Renault 5. Las proporciones son prácticamente idénticas, y elementos como el marco de las ventanillas y la configuración del pilar C son casi indistinguibles. No obstante, Nissan ha llevado a cabo un rediseño que otorga al vehículo una identidad propia.

El frontal del nuevo Micra presenta un diseño más amigable y menos agresivo que el del Renault 5. Entre sus características destacan los faros rectangulares, que integran luces diurnas en forma circular y están divididos en secciones. El paragolpes presenta una parte inferior en negro brillante y una franja cromada en el centro. Además, las llantas de 18 pulgadas estarán disponibles en varios diseños, mientras que la parte trasera conserva el formato circular de los pilotos.

Este nuevo modelo ofrecerá un total de 14 combinaciones de colores exteriores, que incluirán tonalidades como Moon White, Mercury Grey, Galaxy Black, Neptune Blue, Mars Red y Orion Blue. También será posible optar por un techo de contraste en negro o gris, dependiendo de la versión seleccionada.

El Micra se posiciona en el segmento B, con dimensiones que no superan los 4 metros de largo y menos de 1,8 metros de ancho, mientras que la distancia entre ejes es de 2,54 metros. Su maletero ofrece una capacidad de 326 litros, que puede ampliarse hasta 1.106 litros al abatir los asientos traseros en una proporción de 60/40.

En el interior, el Micra incluye un volante de diseño aplanado y un puesto de conducción orientado hacia el piloto, que está equipado con dos pantallas gemelas de 10,1 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la pantalla central. La tapicería varía según el acabado y ofrece iluminación ambiental LED con 48 colores disponibles. El sistema NissanConnect integra servicios de Google y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, cuenta con asistentes de conducción como ProPilot, que proporciona control de crucero adaptativo y frenado de emergencia.

En cuanto a la motorización, el Micra ofrecerá dos opciones. La primera desarrolla 122 CV (90 kW) de potencia y 225 Nm de par máximo, utilizando una batería de 40 kWh que promete una autonomía de 310 km. Este modelo tiene un peso de 1.400 kg. La segunda opción entrega 150 CV (110 kW) y 245 Nm, combinándose con una batería de 52 kWh que permite una autonomía de 408 km, aunque su peso asciende a 1.524 kg.

Ambas versiones son compatibles con corriente continua, aunque presentan diferentes características de carga.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER