Título: Subaru presenta dos curiosos sistemas para solventar los problemas de seguridad del ‘frunk’ de los coches eléctricos
Contenido:
Las particularidades de los coches eléctricos han introducido numerosas innovaciones a las que tanto los conductores como los fabricantes deben adaptarse. La utilización de sistemas de propulsión más compactos en comparación con los modelos de combustión ha generado un espacio adicional en el diseño de estos vehículos, lo que ha dado lugar a la creación de características como el ‘frunk’. No obstante, Subaru considera que este espacio de almacenamiento puede presentar ciertos riesgos.
Con el objetivo de abordar estas preocupaciones, la marca nipona ha registrado una serie de patentes que buscan mejorar la seguridad de este elemento en sus vehículos eléctricos. Antes de profundizar en estas innovaciones, es importante aclarar qué es exactamente un ‘frunk’. Este término, derivado de la fusión de las palabras en inglés ‘front’ (delantero) y ‘trunk’ (maletero), se refiere a un maletero adicional ubicado en la parte delantera del automóvil, en el lugar donde tradicionalmente se encontraba el motor en los vehículos de combustión interna.
La eliminación del motor en los coches eléctricos, que utilizan unidades de potencia más compactas —a menudo situadas en el eje trasero—, ha liberado un espacio considerable que muchas marcas, aunque no todas, han decidido aprovechar para crear un área de almacenamiento adicional. Este espacio puede ser utilizado para guardar desde cables de carga hasta objetos más grandes, como mochilas.
A pesar de su utilidad, Subaru ha llegado a la conclusión de que la inclusión del ‘frunk’ puede ser peligrosa. Este riesgo no se debe al ‘frunk’ en sí, sino a la disposición de los componentes asociados. Por lo general, estos maleteros frontales están situados delante del motor eléctrico, lo que, según las solicitudes de patente presentadas por Subaru, podría resultar problemático en caso de un accidente que implique un choque frontal. En tales situaciones, el ‘frunk’ podría colisionar contra el motor o el habitáculo, lo que podría ocasionar lesiones a los ocupantes del vehículo, no solo por el aplastamiento en las piernas, sino también por el riesgo de electrocución.
Afortunadamente, Subaru considera que este problema puede ser abordado de manera relativamente sencilla. La compañía ha patentado dos sistemas alternativos que ofrecen una solución más segura en comparación con el ‘frunk’ convencional.
La primera patente es especialmente innovadora, ya que el ‘frunk’ está integrado directamente en el capó del vehículo. Cuando se abre el capó, el maletero se eleva con él, permitiendo el acceso a su contenido, y al cerrarse, se ajusta en su compartimento inferior.
La segunda patente presenta un sistema más tradicional, donde el ‘frunk’ se ubica en la parte inferior del maletero, y se despliega mediante brazos oscilantes o amortiguadores de gas que lo levantan y lo inclinan hacia adelante.
Ambos sistemas ofrecen ventajas significativas. En cada variante, el maletero frontal contaría con cerraduras independientes para el capó y el cajón de almacenamiento, y se resolvería el problema del acceso, ya que el ‘frunk’ no estaría situado demasiado abajo, facilitando así la manipulación de los objetos almacenados.
Sin embargo, también existen desventajas. En el primer caso, la instalación de una caja fijada al capó podría incrementar notablemente su peso, especialmente si se encuentra completamente cargada, lo que requeriría un refuerzo estructural que podría aumentar el peso total del vehículo. En el segundo caso, el mecanismo utilizado para desplegar el ‘frunk’ ocuparía parte del espacio destinado a este, reduciendo su capacidad de almacenamiento.
En conclusión, aunque se trata de solicitudes de patente y no hay garantía de que Subaru implemente estos sistemas en el futuro, la compañía se asegura el derecho a utilizarlos, evitando que otras marcas se apropien de sus ideas. Además, incluso si decidiera adoptar uno de estos enfoques, pasarían aún varios años hasta que se integren en un modelo de producción, lo que dificultaría su aplicación en los actuales modelos de Subaru Solterra y el recién anunciado Subaru Trailseeker.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER