George Russell terminó tercero en el GP de China, a poco más de once segundos del ganador, Oscar Piastri. Después de 56 vueltas, parece lógico el cálculo del jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, sobre cuánto tiempo por vuelta pierden respecto al equipo papaya: “Hoy nos sacaban quizá dos décimas. Y teniendo en cuenta que nuestro coche no funcionó en lo absoluto el viernes, ha sido un buen paso”.
Y el austriaco señala a Sky lo siguiente: “Puedes recuperar dos décimas, incluso tres décimas”.
Sin embargo, recuerda que “en Melbourne parecía que era demasiada [diferencia]” y por eso su protegido Russell llegó a decir que McLaren probablemente ganaría todas las carreras del año.
Aunque Lewis Hamilton desmintió esa teoría en Shanghái -al menos si contamos la sprint- Wolff defiende a su piloto por su apreciación, porque “después de Melbourne, esa afirmación era bastante comprensible”, pero está satisfecho de que China les haya cambiado de idea: “Hoy estábamos un poco más cerca. Pero después de unos cuantos fines de semana de carrera, tendremos que hacer un análisis bien profundo sobre dónde estamos realmente”.
Después de todo, el panorama entre los equipos punteros aún no está del todo claro, como demostró el fin de semana de China: “El sábado, se podría haber dicho que Ferrari volvía a dominar y que está en camino de volver a la cima. Pero el resultado de la carrera del domingo fue bastante diferente”, dijo el director de Mercedes, en referencia a que los de Maranello no sólo no pudieron mantener el ritmo de Russell en la pista, sino que al final fueron descalificados.
Por eso, de cara a la evaluación, incluida la de su propio equipo, Wolff afirma: “No deberíamos cambiar todos los días entre la euforia y la frustración, sino crear una base sólida después de unas cuantas carreras y decir: Así están las cosas ahora mismo”.
Russell tuvo que hacer cola detrás de Piastri y Norris de McLaren en el podio
Foto: LAT Images
Ante la pregunta de si Mercedes -tras dos podios en dos carreras- está de nuevo en la lucha por el mundial, Wolff tiene una respuesta clara: “Yo no diría que estamos realmente en la lucha por el título todavía. Si nos fijamos en Piastri, claro que es un poco más fácil pilotar delante y gestionar neumáticos. Pero no estamos lejos. Hoy hemos sido el segundo equipo más rápido y eso es un resultado muy sólido para nosotros”.
Sin embargo, para Toto Wolff es aún más importante que el resultado el hecho de que los ingenieros entienden claramente el coche, sobre todo después de los quebraderos de cabeza que fueron sus predecesores.
“La base de nuestro coche es estable. Cuando hacemos cambios en un componente mecánico, en un alerón o en la aerodinámica, reaccionan como esperamos”, dice Wolff, satisfecho con los progresos realizados en comparación con los últimos años.
“Pero tenemos que seguir siendo realistas: Aún no estamos donde queremos estar. Sólo estaremos satisfechos cuando volvamos a ganar carreras y a luchar por los campeonatos. Pero hay que trabajar para conseguirlo. Y ése es precisamente el apasionante viaje que nos espera”, concluyó el de Mercedes.
En este artículo
Frederik Hackbarth
Fórmula 1
Toto Wolff
George Russell
Mercedes
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024