#Deportes: Cronología de la brevísima aventura de Lawson en Red Bull F1 #F1

El miércoles 19 de diciembre de 2024, Red Bull anunció de manera oficial que se despediría de Sergio Pérez, a pesar de que el mexicano aún tenía contrato para las temporadas 2025 y 2026. La decisión llegó después de meses de especulaciones y fue el resultado del decepcionante rendimiento que tuvo a lo largo de la campaña. Los de las bebidas energéticas optaron por ascender a Liam Lawson, que debutó en la Fórmula 1 en 2023 como sustituto de Daniel Ricciardo debido a su lesión, y recibió la oportunidad de pilotar junto a Max Verstappen en 2025: “Es el sueño de toda mi vida ser anunciado como piloto de Red Bull Racing”.
El 25 de febrero de 2025, Red Bull presentó su nuevo coche, el RB21. El equipo se centró en mejorar el equilibrio, ya que el RB20 de la pasada campaña era difícil de pilotar, y esa imprevisibilidad en el rendimiento dio a la competencia la oportunidad de acercarse, e incluso superar, en la segunda mitad del curso.
En 2024, Red Bull terminó tercero en el campeonato de constructores, lo que puso de manifiesto su pérdida de dominio con respecto a McLaren y Ferrari. El director técnico, Pierre Waché, indicó que la escudería trabajó duro para mejorar el balance del monoplaza, de modo que el coche pudiera afinarse mejor y su rendimiento fuera más estable en diferentes circuitos en 2025.
En el período previo a las pruebas invernales en Bahrein, Liam Lawson habló de lo feliz que estaba por la oportunidad de trabajar para Red Bull. Se dio cuenta de que con el cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, como compañero de equipo, se enfrentaría al reto más difícil posible: “No hay nadie de quien puedas aprender mejor, pero el cuchillo corta en ambos sentidos, todos estamos en la Fórmula 1 para ganar y Max [Verstappen] es el más difícil de batir”.
El neozelandés era consciente de la presión que implicaba este cambio. Dijo que no tenía un plazo concreto para lograr su primera victoria, pero que su objetivo final estaba claro, ganar carreras y convertirse en campeón del mundo. No le faltaban ambición y confianza en aquel momento, pero los primeros kilómetros con el RB21 aún estaban por llegar.
El 26 de febrero de 2025 estaba previsto el primer día de pruebas de la pretemporada. Liam Lawson compartió el coche con Max Verstappen esa primera jornada, con 58 vueltas con el RB21 para el neozelandés, marcando un tiempo de 1:31.560, presentándose bien. Aunque el resultado no dijo mucho sobre la velocidad pura del monoplaza, fue importante para que la escudería se hiciera una idea del rendimiento que había.
Sin embargo, no fue una jornada impecable para el joven piloto. Sufrió un trompo en las primeras enlazadas por la mañana, pero consiguió llevar el coche a boxes sin daños. El incidente se consideró una oportunidad de aprendizaje. No obstante, Liam Lawson indicó después que estaba satisfecho con su rendimiento, y que lo más importante era seguir el plan de pruebas y hacer el kilometraje necesario.
El segundo día de pruebas, el 27 de febrero de 2025, trajo aún más momentos de aprendizaje para Liam Lawson. Esa jornada fue para él, mientras que Max Verstappen conduciría el último día de pruebas, con lo que dio 91 vueltas y mejoró su tiempo hasta el 1:30.252, por lo que valió. A pesar de los problemas técnicos con el coche, incluyendo un problema de refrigeración con el turbo y la lluvia que interrumpió el plan de rodaje, estaba satisfecho, y dijo que se estaba familiarizando cada vez más con el RB21.
“Empiezo a sentirme cada vez más cómodo en el coche”, dijo, además de subrayar que las pruebas a esas alturas de la temporada consistían principalmente en aprender a manejar el nuevo monoplaza y mejorar su fiabilidad, mientras que Pierre Waché, indicó que sus comentarios estaban en línea con los del vigente campeón dle mundo, lo que era una señal importante para el equipo.
Liam Lawson pareció integrarse bien en el equipo y se mostró motivado para trabajar con Max Verstappen en el desarrollo del RB21 de cara al inicio de la temporada en el Gran Premio de Australia.
Liam Lawson debutó como piloto de Fórmula 1 para Red Bull en el Gran Premio de Australia. Desafortunadamente, su primer día no fue como esperaba, ya que terminó 16º y 17º en los entrenamientos libres. Lógicamente, no estaba contento con su rendimiento, y el propio neozelandés se mostró crítico: “Estuve cómodo, pero demasiado lento. Esperamos tener que hacer algo de trabajo después del primer día en una pista nueva, pero no tanto como ahora”.
El responsable del equipo, Christian Horner, se mostró más indulgente, y subrayó que Liam Lawson seguía siendo un novato y que, por tanto, necesita tiempo para crecer: “Solo ha disputado once carreras y apenas está pilotando a este nivel. Es quizá el trabajo más difícil en la Fórmula 1, ser compañero de equipo de Max Verstappen, pero tiene la actitud correcta y un carácter fuerte para lidiar con ello”. 
Yuki Tsunoda, por su parte, dejó clara su posición con el cuarto tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres. 
Liam Lawson tuvo problemas en la tercera sesión de libres debido a un problema en el motor con el turbocompresor. Eso le hizo perder un tiempo importante en pista y entrar en la clasificación sin una preparación ideal, y las cosas se torcieron durante la Q1 cuando se salió fuera de la pista, terminando 18º: “Perderme la tercera sesión de libres me costó caro, y no debería haberme salido de la pista”.
El joven piloto esperaba lluvia para el domingo, lo que facilitaría los adelantamientos desde su posición de salida: “Aún no he conducido mucho con el depósito lleno, pero hemos dado un buen paso con el coche”.
Un poco más adelante, Yuki Tsunoda brillaba bajo los focos. El japonés impresionó con su quinta posición en la parrilla, por delante de los dos Ferrari, y cada vez estaba más claro que estaba dejando huella.
Sus plegarias se escucharon, llovió el domingo por la tarde. En las condiciones húmedas de la carrera, la situación era muy delicada para Liam Lawson, como para los demás, pero no salió demasiado bien el plan de ponerse delante rápidamente. Además, las cosas se torcieron a diez vueltas del final, cuando hizo un trompo y tuvo que abandonar por chocar contra el muro: “Nos arriesgamos a dejarle fuera porque estaba fuera de los puntos y pensamos, ‘sabes qué, nos arriesgaremos, quizá salga bien’, pero justo en ese momento empezó a llover con más fuerza, así que no podemos culparle por ello”.
“Antes de ese último trompo, creo que el punto positivo que puede sacar es que marcó el segundo mejor tiempo de la carrera con neumáticos de seco, así que si hay algo positivo, es que su ritmo no es tan malo en absoluto”, indicó Christian Horner, mientras que Yuki Tsunoda también se quedó sin puntuar tras una estrategia equivocada por parte de su equipo, yendo demasiado largo en la parada durante la intensa lluvia de las últimas vueltas. 
Hubo poco tiempo para confiarse. El fin de semana siguiente ya estaba programada la próxima carrera, que también prometía ser dura para el sucesor de Sergio Pérez, según temía el director de Red Bull: “El próximo fin de semana será duro porque es una carrera al sprint en un circuito en el que no ha estado antes. Es bastante resistente, este fin de semana no ha sido representativo de lo que es capaz”.
La temporada de Fórmula 1 empezó con mal pie para Liam Lawson en el Gran Premio de Australia, por así decirlo. Alexander Albon indicó que los novatos, incluido el neozelandés, estaban teniendo problemas, pero que era importante darle tiempo para adaptarse: “Los novatos estaban en desventaja el domingo. Tenemos que darle tiempo para que se ponga al día, todavía es muy pronto para decir nada sobre cómo le va a ir”.
La adversidad de Liam Lawson continuó en el Gran Premio de China, donde no pasó de la 18ª plaza en la primera y única sesión de entrenamientos libres. Las cosas fueron aún peor en la primera parte de la clasificación al sprint, en la que terminó último, y explicó que los problemas de temperatura de los neumáticos le impidieron marcar un tiempo competitivo.
A pesar de los problemas el asesor de los de las bebidas energéticas, Helmut Marko, se mostró indulgente: “Solo necesita más vueltas para coger un buen ritmo y mostrar todo su potencial”.
También indicó que, dado que estaba aprendiendo nuevos circuitos, aún necesitaba tiempo, mientras que Yuki Tsunoda mandaba otro mensaje a la cúpula con su octavo lugar en la parrilla: “Melbourne y Shanghai son dos circuitos que aún no conoce, así que tenemos que darle más tiempo para que se acerque a Max”.
La carrera al sprint no empezó como deseaba Liam Lawson, que tuvo que remontar desde la última plaza. Con algunos adelantamientos, acabó escalando hasta la 14ª posición, y Helmut Marko lo elogió por su esfuerzo y agresividad, aunque el austriaco esperaba que pudiera rendir mejor en la clasificación y subrayó que el objetivo era llegar a la Q3 y luchar por los puntos desde ahí.
Yuki Tsunoda, por su parte, continuó con su excelente estado de forma al terminar sexto en la carrera al sprint, por delante de Andrea Kimi Antonelli y Lando Norris. Helmut Marko señaló que el japonés se convirtió en un piloto diferente: “Más maduro, con un enfoque diferente y una mejor gestión de los neumáticos”.
El cambio en Yuki Tsunoda era obvio para el austriaco.
En la clasificación del sábado, Liam Lawson se encontró al borde de la eliminación en los últimos minutos de la Q1, y terminó sólo 19º después de su primera vuelta rápida. Durante el último intento, el neozelandés sufrió el tráfico de Pierre Gasly, que iba delante de él, lo que le hizo salir más lento de la última curva, y eso le costó más de siete décimas con respecto a Max Verstappen, además de certificar su último lugar en la parrilla.
Tras la sesión, indicó que no quería culpar del problema al francés, sino a su propio rendimiento y que necesitaba mejorarlo. Por segunda vez ese fin de semana, un Red Bull ocupó la última posición, mientras que Yuki Tsunoda, a su vez, terminó noveno.
Tras una dramática sesión de clasificación, Liam Lawson tuvo que empezar la carrera desde boxes, ya que le sustituyeron piezas de su sistema de suspensión. Terminó 16º después de dos paradas en el pitlane, pero subió un puesto debido a una penalización de tiempo a Jack Doohan, aunque sería 12º tras las tres descalificaciones.
Las diferencias entre Liam Lawson y Max Verstappen se hicieron aún más evidentes en la carrera, donde el neerlandés compitió en la parte delantera, mientras que el neozelandés sufrió  por mantener el ritmo de su compañero, que señaló que el coche de Racing Bulls era más fácil de conducir que el de Red Bull.
El campeón incluso sospechaba que su compañero rendiría mejor con el monoplaza de Faenza que con el de Milton Keyenes: “Siempre es difícil de decir, pero lo que puedo decir es que cuando Liam todavía conducía en Racing Bulls estaba bastante igualado con Yuki, no había mucha diferencia entre ellos en mi opinión, y por otra parte, el equipo no toma la decisión de poner a Liam, ahora esa diferencia es de repente muy grande, y ellos [de Racing Bulls] están de repente muy cerca de mí, eso ya dice algo”.
Tanto antes como después de la carrera en el Gran Premio de China, se habló por primera vez en el paddock de un posible cambio entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda. El japonés no sumó ningún punto tras una cuestionable estrategia de Racing Bulls, pero ya demostraron lo suficiente en ese momento.
La pelota está en el tejado, aunque todavía falta algún tiempo para la confirmación formal. Liam Lawson acabará fuera tras solo dos carreras y Yuki Tsunoda lo sustituirá. Las decepcionantes actuaciones del neozelandés en las dos primeras citas hicieron que los máximos responsables decidieran sustituirle con efecto inmediato. El japonés disputará así su primera carrera con Red Bull la próxima semana en el Gran Premio de Japón.
El 27 de marzo de 2025 se hizo oficial que Liam Lawson dejaría de ser piloto titular de Red Bull, y que su sustituto sería Yuki Tsunoda, por lo que habría un cambio de cromos entre el equipo mayor y Racing Bulls. De esa forma, desde el Gran Premio de Japón, el héroe local estaría vestido con los mismos colores que Max Verstappen, siendo así su sexto compañero desde que aterrizó en Milton Kyenes.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo
Casper Bekking
Fórmula 1
Helmut Marko
Max Verstappen
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Racing Bulls
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source