Nadie duda de que el coche eléctrico es la principal apuesta para el futuro. Todos, antes o después, acabaremos moviéndonos en coches impulsados con baterías. Sin embargo, a día de hoy, el coche eléctrico sigue sin ser la alternativa que todos esperaban. Muchos conductores no quieren o no pueden depender de un enchufe, pero sí se sienten atraídos por muchas de sus ventajas como la etiqueta CERO. Es entonces donde aparece la figura de los híbridos enchufables. El pasado mes de marzo se registró un notable incremento en las ventas de PHEV en España. Estos fueron los modelos más vendidos.
Si bien cada vez se venden más híbridos enchufables en España, todavía no han superado a los eléctricos. Durante los pasados 31 días de marzo se formalizaron un total de 9.228 operaciones de coches eléctricos, un 85,4% más que con respecto al mismo mes del año anterior. En el conjunto del año se han matriculado 22.028 vehículos (+ 64,2%). Un buen registro teniendo en cuenta que hasta hace un par de días el Gobierno había paralizado las ayudas relativas al Plan MOVES III. Una vez más el programa de subvenciones se ha activado, por lo que las ventas deberían subir en los próximos meses.
Los coches eléctricos representan una cuota de mercado anual del 6,66%, mientras que los híbridos enchufables se mantienen por detrás con un 6,38% del mercado nacional. Durante el pasado mes de marzo se matricularon un total de 8.586 unidades en todo el territorio, un 51,9% de tasa de aumento con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado anual, los híbridos enchufables han registrado un total de 21.106 operaciones, un 33,2% más que en los tres primeros meses del año anterior. El balance mensual deja muchas subidas y algunas bajadas. En general todos los indicadores aparecen en verde.
El BYD Seal U DM-i se situó como el PHEV más vendido en España durante el pasado mes de marzo. El SUV híbrido enchufable de China ha atraído a 858 compradores. En lo que llevamos de año el Seal U DM-i ha conseguido 1.664 ventas. Los conductores se ven seducidos por su tamaño, sus equilibradas prestaciones y por su atractivo precio de venta. Está disponible por un precio mínimo de 36.900 euros sin tener en cuenta promociones o descuentos. Actualmente figura como uno de los híbridos enchufables más baratos de España. Ocupa la sexta posición.
El segundo PHEV más vendido del pasado mes de marzo fue el Ford Kuga, un clásico dentro de la categoría. 839 unidades matriculadas para él con una cuota de mercado del 10,02%. El podio lo cierra el Toyota C-HR híbrido enchufable. Su gran autonomía eléctrica, sumado al prestigioso sentimiento de fiabilidad de la marca le han alzado al tercer cajón del podio mensual. En el acumulado anual sigue siendo el PHEV más vendido de todos con un total de 2.177 matriculaciones registradas, lo que se traduce en una cuota de mercado del 10,61%. Otros modelos dentro del Top 10 son: Jaecoo 7, CUPRA Formentor, Mercedes GLC, BMW X1, Hyundai Tucson y Mercedes GLA.