Título: #Deportes: Aston Martin F1 revela cómo su nuevo túnel de viento les ha “abierto los ojos” #F1
Contenido:
Aston Martin se encuentra en una de las etapas más desafiantes de su historia reciente en la Fórmula 1. El inicio de la temporada 2025 ha estado marcado por una escasez de puntos y una notable distancia respecto a los equipos líderes. A pesar de este panorama complicado, la escudería británica mantiene la esperanza de que sus nuevas instalaciones en Silverstone, que incluyen un túnel de viento de última generación, sean fundamentales para lograr un avance significativo a partir de 2026.
El director del equipo, Andy Cowell, ha compartido el impacto positivo que ha tenido este nuevo túnel de viento en el desarrollo del monoplaza. Desde su inauguración a mediados de marzo, esta instalación ha «abierto los ojos» del equipo, proporcionando datos más claros y representativos que serán esenciales para mejorar el rendimiento del coche en el futuro.
«El túnel de viento ha iluminado diversas características. Nos está proporcionando una visión más clara y representativa de lo que está sucediendo. Luego, hay que realizar el trabajo: modificar las formas, crear piezas, entender y, posteriormente, construir componentes a tamaño real para probarlos en este entorno tan complejo», expresó Cowell, según se recoge en la página web de la F1.
Aston Martin, que anteriormente dependía del túnel de viento de Mercedes, ahora se beneficia de esta nueva herramienta en sus modernas instalaciones en Silverstone. Aunque el equipo disfruta del proceso, Cowell subrayó que el objetivo final es construir un coche más rápido, y que el túnel de viento es un elemento clave en esa ecuación.
«Estamos disfrutando de esta nueva herramienta y esperamos construir un monoplaza más veloz gracias a ella», comentó Cowell. Sin embargo, también destacó que el desarrollo del coche no es un proceso inmediato. «Nunca obtendrás los mismos resultados. Cuando realizas el trabajo de desarrollo en un túnel de viento y luego lo transfieres a otro, los resultados no serán exactamente iguales. Pero disfrutamos del nuevo túnel y eso nos ha permitido identificar aspectos que antes no podíamos», añadió.
A pesar de los avances tecnológicos, Cowell admitió que Aston Martin no está satisfecho con su rendimiento en la temporada 2025. «No estamos contentos con el rendimiento del coche. Nos gustaría que fuera más rápido y que estuviéramos sumando puntos en cada carrera. El equipo es muy ambicioso», afirmó el jefe de equipo, enfatizando que el inicio de la temporada ha sido un verdadero reto.
«Estamos en el último año de estas regulaciones. Somos un equipo relativamente joven que intenta adaptar nuevas herramientas y comprender cómo funciona todo, no solo para sobrevivir, sino para alcanzar un éxito real», explicó. A pesar de no abandonar completamente el proyecto de 2025, los esfuerzos del equipo están enfocados en 2026, la temporada que consideran su verdadera oportunidad para competir por el campeonato.
«Hay muchas áreas donde, si pudiéramos retroceder al inicio del año con el mismo coche, podríamos hacer las cosas mejor en cada Gran Premio. Eso nos da esperanza. Existen aspectos relativamente sencillos que podemos mejorar, pero también cuestiones extremadamente complejas que debemos dominar», concluyó.
Con la vista puesta en 2026 y el apoyo de nuevas instalaciones, así como la llegada de Adrian Newey, Aston Martin mantiene su confianza en la posibilidad de dar un salto significativo en el futuro cercano. Mientras tanto, el equipo continúa luchando en la complicada temporada 2025, donde los logros de Fernando Alonso son un rayo de esperanza en un
Editado con FGJ CONTENT REWRITER