#Deportes: ¿está Tsunoda haciendo lo suficiente para dar la razón a Red Bull? #F1

Título: #Deportes: ¿está Tsunoda haciendo lo suficiente para dar la razón a Red Bull? #F1

Contenido:

Yuki Tsunoda finalmente ha tenido la oportunidad de competir en el equipo principal de Red Bull Racing tras cuatro temporadas completas y dos carreras con la escudería ‘B’. Sin embargo, este nuevo reto ha resultado complicado para él, ya que aún no ha logrado resultados destacados. Un modesto 12º puesto en Japón, dos puntos en Bahrein y un accidente en la primera vuelta en Yeda no son actuaciones de las que un piloto de Red Bull pueda estar orgulloso. No obstante, ha demostrado ser más prometedor que Liam Lawson, al evitar caer en la Q1 y al llegar a la Q3 en dos ocasiones.

¿Son estos logros suficientes para confirmar que Red Bull tomó la decisión correcta al reemplazar a Lawson con Tsunoda? Nuestro panel internacional de expertos ofrece sus opiniones al respecto.

Cuando consulté a Helmut Marko sobre su impresión de Yuki Tsunoda hasta el momento, su respuesta fue: “Positiva, pero también necesita aprender a rendir bajo presión en la Q3”. Efectivamente, el rendimiento de Tsunoda en la Q3 en Yeda no fue el más destacado, pero el hecho de haber estado allí durante dos fines de semana consecutivos es un gran punto a favor. Tsunoda se convierte en el primer piloto del segundo Red Bull que logra esta hazaña en más de medio año, lo que pone de manifiesto las dificultades que ha enfrentado el equipo con su compañero de Verstappen.

Yuki Tsunoda demostró de inmediato su valía “simplemente estando ahí”, ofreciendo a Max Verstappen un rebufo crucial que contribuyó a lograr la pole position. Estas son precisamente las acciones que los líderes de Red Bull valoran. Aunque todo el mundo es consciente de que el equipo de Milton Keynes no competirá por el título de constructores este año, cualquier apoyo a Verstappen en su búsqueda de un quinto título de pilotos consecutivo es muy apreciado por Marko y Horner.

Tsunoda debe continuar en este camino: acceder a la Q3, puntuar con regularidad y ayudar al equipo en lo que pueda. Sin embargo, el único riesgo, considerando su temperamento, es que se exceda en su búsqueda de las últimas décimas que le faltan en comparación con Verstappen y termine estrellando un coche que ya es complicado de manejar. No obstante, no debería obsesionarse demasiado con su compañero de equipo. Si Tsunoda logra mantener la calma, podría demostrar que su ascenso fue la decisión correcta, a pesar de la dura gestión de Lawson.

Ronald Vording

Durante muchos años, encontrar el compañero de equipo adecuado para Max Verstappen ha sido un desafío para Red Bull. La decisión de asignar el segundo RB21 a Yuki Tsunoda representa el último episodio de una larga saga, pero en este caso, parece que fue la elección correcta. Tsunoda ha adquirido la experiencia necesaria en Racing Bulls y ahora es capaz de enfrentar las dificultades y la presión de pilotar un Red Bull. Ha logrado acceder a la Q3 en las dos últimas carreras, y cuanto más mejore su conexión con el coche, más podrá contribuir al equipo.

La elección de Tsunoda es acertada. El error se cometió en diciembre pasado, cuando

Editado con FGJ CONTENT REWRITER