#Deportes: La última victoria de Alonso en la Fórmula 1 (la 32, en España 2013) #F1

Título: #Deportes: La última victoria de Alonso en la Fórmula 1 (la 32, en España 2013) #F1

Contenido:

El 12 de mayo de 2013, una bandera rojigualda ondeaba en el cielo azul de Montmeló, marcando un día inolvidable para los aficionados al automovilismo. La tribuna principal, repleta de espectadores, estaba decorada con pancartas de variados colores, gorras y camisetas que formaban un vibrante mosaico. Durante más de una hora y media, el sonido de los motores V8 resonó en el aire, evocando intensas emociones, aunque no alcanzaba la potencia de los V10 de años anteriores.

En este marco, un piloto asturiano de 31 años, Fernando Alonso, completaba su cuarta temporada con el equipo más laureado de la historia de la Fórmula 1, Ferrari. En 2012, había sido subcampeón del mundo por segunda vez en tres años, tras una emocionante batalla en la última carrera del año en Interlagos, donde luchó hasta el final, pero tuvo que ceder ante Sebastian Vettel, quien se coronó campeón por tercera vez con Red Bull.

De cara a la temporada 2013, tras cuatro carreras, Alonso había logrado una victoria en China, aunque sus actuaciones en Malasia y Bahréin habían sido decepcionantes. En ese momento, se encontraba a 30 puntos de Vettel, con Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton también por delante en la clasificación. Las dudas sobre el rendimiento de Ferrari comenzaban a surgir.

A pesar de una clasificación no tan favorable, con los dos coches de Mercedes en la primera fila, Alonso inició su espectacular carrera desde el momento en que se apagaron los semáforos. Realizó dos adelantamientos consecutivos en la curva 3, superando primero al Lotus Renault de Räikkönen y luego al Mercedes de Hamilton, lo que provocó una ovación del público presente.

Aunque Nico Rosberg y Vettel mantuvieron el liderato hasta la primera parada en boxes, la estrategia de Ferrari permitió que Alonso superara a Vettel tras la detención. Aprovechando la degradación de los monoplazas anglo-alemanes, logró adelantar a Rosberg en la recta de meta.

A partir de la mitad de la carrera, que constaba de un total de 66 vueltas, Alonso tomó la delantera y comenzó a imponer un ritmo imparable, interrumpido solo por un duelo con Räikkönen alrededor de la vuelta 37. Sin embargo, un momento de tensión se produjo durante la cuarta y última parada en boxes, cuando el F138 entró con un neumático pinchado.

Aquel domingo, la historia de la Fórmula 1 se escribió en rojo, amarillo y azul. Alonso se convirtió en el primer piloto en la historia del Circuit de Barcelona-Catalunya en ganar saliendo desde una posición posterior al tercer puesto en la parrilla. La multitud en Montmeló estalló en vítores, clamando «¡Alonso, Alonso!», mientras el piloto levantaba el puño y la bandera española ondeaba junto a su monoplaza rosso.

“Estoy muy contento con la victoria, ha sido

Editado con FGJ CONTENT REWRITER