Título: Kyalami (Sudáfrica) da un paso importante hacia su regreso a la F1 #F1 #FVDigital
Contenido:
El posible regreso de la Fórmula 1 al continente africano ha suscitado un creciente interés en los últimos años, y el circuito sudafricano de Kyalami se posiciona como el principal candidato para reanudar la celebración de un Gran Premio. Este emblemático trazado ha sido sede de un total de 21 grandes premios de Fórmula 1, aunque no figura en el calendario desde hace un tiempo considerable.
La principal razón detrás de esta ausencia es que Kyalami contaba, hasta ahora, con una licencia de Grado 2, otorgada por la FIA. Para albergar una carrera de Fórmula 1, es indispensable que un circuito cuente con una licencia de Grado 1.
Recientemente, Kyalami presentó a la FIA sus planes de mejora con el objetivo de obtener dicha licencia. Las noticias son alentadoras, ya que la FIA ha aprobado los proyectos propuestos. Una vez que se completen las actualizaciones y sean validadas por la FIA, Kyalami conseguirá la codiciada licencia de Grado 1, convirtiéndose en el único circuito africano autorizado para acoger una carrera de Fórmula 1.
La empresa británica Apex Circuit Design, reconocida por su trabajo en el Autódromo Internacional de Miami y otros circuitos, es la encargada de diseñar las mejoras necesarias para que Kyalami logre la licencia de Grado 1.
El propietario del circuito, Toby Venter, expresó su entusiasmo: “Este es un momento histórico para el automovilismo sudafricano. Cuando adquirimos Kyalami en 2014, nos comprometimos no solo a restaurarlo para convertirlo en una sede de clase mundial, sino también a establecerlo como un faro para el automovilismo en África. La aprobación por parte de la FIA de nuestro diseño de Grado 1 es un gran paso adelante en esa dirección. Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de Kyalami. Estamos listos para el regreso de la Fórmula 1 a suelo africano.”
Para que Kyalami esté listo para la Fórmula 1, no se requerirán alteraciones en el trazado de la pista. Las mejoras se centrarán principalmente en aspectos de seguridad, que incluirán la ampliación de escapatorias, la instalación de barreras, la modificación de bordillos y la mejora del drenaje en caso de lluvia. Estas modificaciones deberán completarse en un plazo de tres años para que Kyalami obtenga oficialmente la licencia de Grado 1.
Adicionalmente, otros proyectos están en marcha para facilitar el regreso de la Fórmula 1 al continente africano. A finales de 2024, Ruanda anunció su candidatura para albergar un futuro Gran Premio, marcando así el retorno de la Fórmula 1 a África por primera vez desde 1993. El país planea construir un circuito en las cercanías de la ciudad de Kigali, bajo el diseño del expiloto de Fórmula 1 y presidente del sindicato de pilotos GDPA, Alexander Wurz.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER