Elegido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como el modelo con el mejor equilibrio entre autonomía y precio, el Yudo 3 es un coche eléctrico que pasa desapercibido para muchos, pero que ofrece argumentos muy sólidos para quienes buscan un vehículo urbano eficiente y económico.
El Yudo 3 pertenece a una marca china todavía poco conocida en España, aunque distribuida aquí por Kngloo. En algunos mercados también se le conoce como Yudo K3. Su diseño compacto lo sitúa en la categoría de SUV urbanos: mide 4,04 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,63 de alto, unas dimensiones casi idénticas a las del Citroën ë-C3. En cuanto a capacidad de carga, ambos modelos coinciden también, con un maletero de 310 litros.
Este modelo equipa un motor eléctrico de 95 CV, ligeramente por debajo de los 113 CV del Citroën ë-C3, pero gracias a su batería LFP de 41,7 kWh consigue homologar una autonomía de hasta 325 kilómetros, superando los 320 kilómetros del Citroën con una batería similar.
Admite potencias de carga de hasta 50 kW en corriente continua, inferior a los 100 kW del modelo francés rival, y permite cargas a 6,6 kW en tomas domésticas. A cambio, el Yudo 3 acelera más rápido: pasa de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos, frente a los 11 segundos del Citroën. Su velocidad máxima es de 130 kilómetros/hora.
El Yudo 3 se ofrece en un único acabado, denominado Elite, con un equipamiento de serie muy completo en el que encontramos un sistema de iluminación con tecnología LED, llantas de 17 pulgadas, aire acondicionado, alarma antirrobo, sensores de aparcamiento, sistema de acceso y arranque sin llave, y un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,3 pulgadas.
El Yudo 3 parte de 24.998 euros antes de ayudas. Sin embargo, gracias a los 7.000 euros de subvención del Plan Moves 3, puede adquirirse por tan solo 17.998 euros, una cifra que lo sitúa como una de las opciones más económicas de su categoría.
En comparación, el Citroën ë-C3 arranca en 23.800 euros antes de ayudas, mientras que otros rivales como el Dacia Spring (desde 17.890 euros) o el MG4 (desde 24.480 euros) completan la lista de alternativas.
Aunque todavía es un desconocido para muchos conductores españoles, el Yudo 3 se presenta como una de las propuestas más equilibradas entre precio, autonomía y prestaciones dentro del segmento de los eléctricos urbanos. Un modelo que, sin duda, merece estar en la lista de candidatos para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin gastar de más.
Temas
La OCU lo dejó bien claro: este es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio, pero también un gran desconocido
