Con más de 20.000 chinos esperándolo, el nuevo SUV eléctrico de Mazda se deja ver en la calle

Con más de 20.000 chinos esperándolo, el nuevo SUV eléctrico de Mazda se deja ver en la calle

El auge de los vehículos eléctricos ha transformado la industria automotriz, y en este contexto, Mazda avanza con determinación hacia el éxito. A pesar de que su primer modelo eléctrico, el Mazda MX-30, no logró captar la atención esperada, la compañía con sede en Hiroshima ha ajustado su estrategia, generando una notable expectativa a nivel global, especialmente en China, donde la producción de automóviles eléctricos ha alcanzado cifras récord.

Recientemente, el nuevo modelo de la firma japonesa, el Mazda EZ-60, ha sido avistado en las calles de China. Este país se ha consolidado como el epicentro de la industria automotriz, destacándose en el desarrollo y producción de movilidad eléctrica. La colaboración con Changan, uno de los fabricantes estatales más prominentes, ha permitido a Mazda avanzar en su estrategia de vehículos eléctricos, superando el descontento generado por su enfoque anterior.

El Mazda EZ-6, conocido como Mazda6e en Europa, ha sido el primer resultado de esta colaboración, destacándose por su diseño elegante y un rendimiento que ha registrado récords de venta en China. Se anticipa que España comience a recibir las primeras unidades a un precio base de 43.725 euros sin descuentos, con una autonomía eléctrica oficial de hasta 479 kilómetros. Ante estos resultados, Changan-Mazda ya está trabajando en su segundo modelo y hace tres semanas presentó un adelanto en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde se han contabilizado más de 20.000 pedidos en firme.

El EZ-60 continúa el legado del EZ-6 con un diseño moderno y atractivo, reflejando la estética distintiva de Mazda. Recientemente, el vehículo fue avistado durante pruebas de desarrollo; aunque camuflado, se aprecian las promesas estéticas cumplidas por la marca. Entre sus innovaciones, destacan las cámaras laterales que reemplazan los espejos retrovisores tradicionales, evidenciando el enfoque tecnológico que Changan y Mazda están implementando.

Fotógrafos espía de China han logrado capturar detalles del interior del prototipo, que presenta similitudes con el modelo mostrado en el salón. El conductor contará con un pequeño display detrás del volante, mientras que el copiloto tendrá acceso a una pantalla grande. Un panel central de 26,45 pulgadas dividido en dos partes será el eje central de la cabina. En cuanto a mecánica y rendimiento, el EZ-60 se equipará con sistemas 100% eléctricos, cuyo rango aún no ha sido revelado, así como un sistema PHEV que promete más de 1.000 kilómetros de autonomía homologada. Se estima que Europa comenzará a recibir las primeras unidades en un futuro cercano.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER