Comprar un coche eléctrico a buen precio parecía difícil hace unos años, pero cada vez es más factible. Modelos como el Dacia Spring facilitan la transición a la movilidad eléctrica, poniendo sobre la mesa un coche eléctrico que, con las ayudas incluidas, se puede quedar en unos 10.000 euros. El actual Dacia Spring es un coche que empieza a acusar la competencia, pero la marca rumana ya está preparando un nuevo coche eléctrico urbano, de precio similar y fabricado en Europa.
Según ha confirmado el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, Dacia ha comenzado el desarrollo de un nuevo coche eléctrico urbano para el mercado europeo. Mientras que el actual Dacia Spring es un modelo derivado del Renault Kwid, un coche de corte económico destinado inicialmente a mercados emergentes como India o Sudamérica. Sobre el Kwid, la marca hizo una versión eléctrica para el mercado chino, el Renault City K-ZE, que es el Spring que tenemos en Europa.
El nuevo coche eléctrico de Dacia, que será el sucesor del Spring, será muy diferente. A diferencia del Spring, que se fabrica en China y se importa desde allí, el nuevo eléctrico urbano de Dacia se fabricará en Europa. Pero esa no es la diferencia más importante.
El nuevo eléctrico de Dacia se está desarrollando en paralelo con el Twingo, con quien está previsto que comparta la plataforma AMPR Small de Renault. Es la misma plataforma sobre la están hechos los nuevos Renault 4 y 5 E-Tech eléctricos.
De Meo destacó también el rapidísimo desarrollo de este nuevo modelo. Estará listo en apenas 16 meses, que lo convertirán en el modelo del Grupo Renault desarrollado más rápidamente hasta el momento. «Hemos pasado a la velocidad de China», dijo De Meo, elogiando el éxito de la asociación de Renault con una compañía de I+D china para desarrollar el Twingo.
Según los plazos de De Meo, el sucesor del Dacia Spring debería lanzarse al mercado a mediados de 2026, aproximadamente un año antes de que Dacia lance el nuevo Sandero de tercera generación, que tendrá versión eléctrica por primera vez.
Se beneficiará de la drástica reducción drástica en los costes de producción en todo el Grupo Renault, que empezará a notarse en el próximo Twingo. Según Luca de Meo, el Twingo costará un 40% menos de construir que el Renault 5, en parte porque utiliza un 30% menos de componentes. Aunque parezca mentira, el coche entero está formado por sólo 750 piezas.
Está previsto que este nuevo Dacia eléctrico tenga un precio inferior a los 18.000 euros. Es un precio similar al Spring actual, que en España parte desde 17.890 euros antes de ayudas, pero tendrá previsiblemente importantes mejoras en prestaciones, tecnología y seguridad.
De ser así, supondría dar un salto más allá de los 225 kilómetros de autonomía WLTP que ofrece el Spring actual, con versiones también algo más potentes, mejor conectividad y más equipamiento en seguridad activa y pasiva.
Temas