Título: El día que Senna falló como un humano en F1 #F1 #FVDigital
Contenido:
En su segunda carrera, Ayrton Senna ya logró puntuar. En el circuito de Kyalami, el piloto brasileño alcanzó un impresionante sexto lugar con un coche de zona media, el Toleman. Sin embargo, tras la prueba, Senna sufrió dolores y tuvo que ser asistido para salir de su vehículo, habiendo competido buena parte del gran premio con espasmos musculares.
Senna ‘entró en el mapa’ de la Fórmula 1 en su sexta carrera. En condiciones de pista mojada, demostró su talento al superar a campeones del mundo como Niki Lauda y Keke Rosberg, finalizando en segundo lugar. La carrera fue neutralizada con bandera roja cuando el brasileño se acercaba al líder, Alain Prost, quien se proclamó vencedor de aquella jornada.
En la segunda carrera de la temporada 1985, Senna salió desde la pole y no tuvo rivales en el torrencial aguacero que cayó sobre el circuito de Estoril. Ganó con más de un minuto de ventaja, liderando todas las vueltas y registrando la vuelta rápida de carrera por primera vez en su trayectoria en la Fórmula 1.
El piloto brasileño alcanzó el liderato del campeonato por primera vez en una de las llegadas más espectaculares de la historia. Tras un cambio de neumáticos, Nigel Mansell redujo la diferencia que Senna había mantenido al frente del pelotón. En la última curva del circuito de Jerez, el inglés llegó a colocarse a la par del brasileño, quien finalmente ganó por solo 0,014 segundos.
Después de comenzar en segundo lugar, Senna observó cómo Nigel Mansell abandonaba la carrera por un fallo mecánico en su Williams, lo que le permitió llevarse la victoria en Mónaco, donde hasta la fecha mantiene el récord de triunfos.
Sin embargo, un año después, Senna cometió el mayor error de su carrera, un tropiezo que él mismo consideró fundamental para su desarrollo en la F1. Lideraba la prueba en Montecarlo por 50 segundos sobre Prost, pero no redujo la velocidad y, a 11 vueltas del final, impactó contra las barreras en la entrada del túnel, perdiendo una victoria, aunque ganando experiencia.
Tras un inicio complicado en McLaren, con dos abandonos y una derrota ante su compañero Prost, Senna superó al francés en pista en Montreal, ganando una de las carreras que más valoró en su carrera, ya que fue la primera vez que triunfó en un duelo directo contra el galo.
El brasileño tuvo la oportunidad de asegurar su primer título en Japón, pero su coche se apagó en la salida, desde la pole. Su suerte fue que la recta del circuito de Suzuka era cuesta abajo, lo que le permitió reiniciar su vehículo. A partir del 14º puesto, Senna escaló hasta el primero en 27 vueltas, ganando la carrera y consiguiendo el campeonato.
En 1988, se estableció un pacto de caballeros en McLaren que prohibía a Senna y Prost disputarse posiciones en la primera curva. Sin embargo, en la segunda cita de 1989, en Imola, Senna perdió la posición en la arrancada, pero la recuperó al superar a Prost en la primera frenada, lo que dio inicio a una de las rivalidades más icónicas de la historia de la F1.
La enemistad entre Senna y Prost alcanzó su punto culminante en 1989, en Suzuka. Tras perder la primera posición en la salida, Senna
Editado con FGJ CONTENT REWRITER