¿Es Cadillac el último tren de Mick Schumacher en F1? Pérez, un gran rival #F1 #FVDigital

¿Es Cadillac el último tren de Mick Schumacher en F1? Pérez, un gran rival #F1 #FVDigital

¿Es ésta la última oportunidad de Mick Schumacher de volver a la Fórmula 1? Desde que dejó Haas F1 Team tras la temporada 2022, el alemán ha luchado por volver a la categoría reina, hasta ahora en vano. Pero en 2026, el recién llegado Cadillac ofrece otra oportunidad de poner de nuevo un pie en la cima del automovilismo.
Mick Schumacher es uno de los candidatos en la lista del director del equipo, Graeme Lowdon, para uno de los dos asientos. El propio Mick Schumacher confirmó a la edición brasileña de Motorsport.com, que está en negociaciones con el próximo undécimo equipo.
“Sí, por supuesto que hay conversaciones en curso”, asegura el piloto de 26 años y subraya: “La comunicación ha sido muy positiva hasta ahora”.
El de Cadillac es “un proyecto increíble” para él y “una gran historia”, como dice. “Y ya han fichado a un número fantástico de personas para ello”.Para Mick Schumacher “es un honor formar parte de ello, estar negociando con ellos, y una gran posición en la que estar”.
El jefe del equipo, Lowdon, también confirmó el interés por el hijo de Michael Schumacher durante una aparición en el Podcast de Alto Rendimiento: “Sí, estamos hablando con Mick”, revela Lowdon con una sonrisa.
Pero, por supuesto, el alemán no es el único que aspira a un puesto en Cadillac. “Cada persona, cada nombre que leerías en voz alta… estamos hablando con todos porque todos quieren ese cockpit”, dice Lowdon.
La competencia es feroz y conocida, por lo que Mick Schumacher no es necesariamente la máxima prioridad. Sobre todo, el nombre de Sergio Pérez se menciona una y otra vez. El mexicano se está tomando un descanso de las carreras tras su salida de Red Bull Racing, pero es considerado uno de los favoritos en Cadillac y sería una buena opción para ellos.
Pérez suma puntos con su experiencia de 281 carreras y seis victorias. Aunque lo pasó muy mal en Red Bull junto a Max Verstappen en 2024, el fracaso deportivo total de sus sucesores, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, deja en mejor lugar las actuaciones de Pérez.
“Lo hizo bastante bien al lado de Max”, dice el piloto de Racing Bulls Isack Hadjar, y cree que “definitivamente es del calibre de un Fórmula 1”, de eso no hay duda. “Estoy oyendo muchas cosas positivas sobre él para el año que viene. Parece que algo está pasando. Claramente se merece este asiento”.
El propio Verstappen también aconsejaría a Cadillac apostar por Pérez: “Creo que Checo siempre ha sido muy fuerte”, dice el tetracampeón del mundo, hablando bien de él. “Si te fijas en lo que consiguió en Force India o Racing Point, siempre se las arregló para sumar puntos”.
Su veredicto: “Mientras esté motivado para correr, creo que sería absolutamente una buena opción para un equipo nuevo como Cadillac.”
El director del equipo Sauber F1 Team, Jonathan Wheatley, también puede hablar positivamente de Pérez, después de haber trabajado con él durante años como director deportivo en Red Bull: “Tiene una gran personalidad y una gran actitud ante la vida”, elogia en Formula1.com. “No tengo dudas sobre su velocidad y su ritmo. Eso fue natural con él desde el principio”.
Wheatley elogia especialmente a Pérez por su capacidad para motivar a un equipo. Ha hecho que la gente del equipo -incluido el propio Wheatley- mejore: “Pasé mucho tiempo con él al principio porque quería conocerle y quería que encajara bien en el equipo”, dice.
Sergio Pérez y el ex director deportivo de Red Bull Jonathan Wheatley.
Foto: Kym Illman (Getty Images)
“Lo que más me gustó fue que me desafió mucho en mi papel deportivo, realmente mucho. Me hizo cuestionarme si realmente lo estaba dando todo. No porque me criticara, sino porque te retaba de forma positiva, y eso me gustaba”.
“Creo que eso me motivó a ser mejor en mi trabajo, y espero que eso fuera mutuo, y que nuestro trabajo juntos le hiciera a él también mejor”, dijo el jefe del equipo Sauber. “Está completamente centrado en el rendimiento – ¿y qué más se puede pedir de un piloto?”.
Wheatley no cree que su año sabático sea un obstáculo: “Una vez que sabes cómo hacerlo, sabes cómo hacerlo”.
Es más, la mayoría de los otros candidatos de la lista de Cadillac tampoco han pilotado un Fórmula 1 durante un tiempo. Mick Schumacher lleva fuera de la categoría reina desde 2023 y sólo se ha mantenido en forma como tercer piloto de Mercedes, exactamente el papel que actualmente ocupa Valtteri Bottas, que también es considerado candidato y ya se ha posicionado con un divertido vídeo en Instagram.

La batalla por el cockpit de Cadillac está, por tanto, muy abierta: Lowdon sólo tacharía de la lista a un expiloto: Daniel Ricciardo. “De hecho, creo que ha dicho públicamente que no está interesado en la Fórmula 1”, afirma el jefe del equipo.
No cree que tenga mucho sentido hacer cambiar de opinión al ganador de ocho grandes premios: “Ese no es mi trabajo. Si tengo que convencer a alguien, es a la persona equivocada. Nunca tienes que convencer a un piloto de Fórmula 1 para que se suba al coche”.

En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source