Håkan Samuelsson, CEO de Volvo: "los coches híbridos enchufables son una buena solución"

Título: Håkan Samuelsson, CEO de Volvo: «los coches híbridos enchufables son una buena solución»

Contenido:
Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, ha declarado que «los coches híbridos enchufables son una buena solución» en el marco de la transición hacia la electrificación en el sector automotriz.

En Europa, la reciente decisión de prohibir la venta de vehículos de combustión interna para el año 2035 ha llevado a diversas marcas automovilísticas a acelerar sus planes para abandonar estos modelos antes de lo previsto. Volvo se ha destacado como una de las pioneras al establecer fechas concretas para esta transición, aunque la empresa parece haber reconsiderado su enfoque.

No es la única compañía que ha ajustado su estrategia; en el último año, fabricantes como Audi y Mercedes han reevaluado sus compromisos, reconociendo que los coches híbridos enchufables (PHEV) son una alternativa viable durante esta fase de cambio en la industria y el mercado automotriz.

Durante su intervención en la conferencia ‘Financial Times Future of the Car’, Håkan Samuelsson expuso la postura actual de la marca. El debate se centró en el futuro del automóvil, un futuro que, hasta hace poco, se concebía ineludiblemente ligado a las cero emisiones, pero que ha demostrado ser un ideal complicado de implementar en el mercado global.

La política de Volvo varía según la región, como lo demuestra el reciente lanzamiento del modelo XC70, un híbrido enchufable diseñado específicamente para China. Durante la presentación, se discutió la idoneidad de este modelo para Europa, considerando la infraestructura eléctrica y el nivel de aceptación de los vehículos eléctricos. La respuesta de Samuelsson fue clara.

“Los que están liderando son Noruega, en el extremo oeste. Allí, la transición a la electrificación será más rápida. Pero en otras regiones, contar con un híbrido de largo alcance es una excelente solución, ya que, desde una perspectiva ambiental, la mayor parte del transporte se realizará con electricidad. De esta manera, se convertirá en un ‘coche eléctrico’”, explicó.

La situación en la mayoría de los países europeos es notablemente distinta a la de Noruega. En mercados donde los puntos de recarga y las velocidades de carga son limitadas, es crucial considerar otras alternativas. En este contexto, los híbridos enchufables se presentan como una opción lógica. La capacidad de operar tanto con motor de combustión como en modo eléctrico les otorga una versatilidad significativa, aprovechando las ventajas de cada tecnología y mitigando sus desventajas.

Con estos vehículos, se elimina la preocupación por la autonomía, y dado que cada vez ofrecen mayores recorridos en modo 100% eléctrico, pueden operar como vehículos de cero emisiones en el uso diario. “Si la autonomía es muy corta, gran parte del transporte se realizará con gasolina. Y, por supuesto, ya no se trata de un vehículo libre de combustibles fósiles. Por lo tanto, un híbrido enchufable de larga autonomía es, diría yo, un coche eléctrico con un motor de reserva cuando la batería se agota, lo que no ocurrirá tan a menudo”, agregó.

“Creo que es una buena solución, una buena solución de transición, y ese coche tiene mucha tecnología en común con un coche totalmente eléctrico. Es una solución de transición pragmática a la espera de que nuestros clientes se sientan realmente cómodos con un coche totalmente eléctrico”, concluyó.

Estas declaraciones se producen tras la presentación del Volvo XC70, que se anunció con una autonomía en modo eléctrico de hasta 200 km, una de las más altas del mercado. Sin embargo, esta cifra está homologada según el ciclo CLTC chino, que es menos exigente que el WLTP europeo, por lo que en condiciones de conducción real se espera que sea considerablemente inferior.

Sobre este vehículo, Samuelsson indicó: “El XC70 marca nuestra entrada estratégica en el segmento de los híbridos enchufables de gran autonomía, un puente perfecto hacia la electrificación total”.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER