Iba a acercarle a BYD, pero Nissan abandona un proyecto clave para su futuro debido a su crisis económica

Título: Iba a acercarle a BYD, pero Nissan abandona un proyecto clave para su futuro debido a su crisis económica

La industria automotriz de China ha emergido como un competidor formidable en el mercado global, especialmente en el ámbito de los vehículos eléctricos, gracias a su capacidad para reducir costos y ofrecer precios atractivos. Este enfoque ha sido crucial para el crecimiento de BYD, que ha incrementado su interés en el mercado de Japón. En este contexto, Nissan había planeado un ambicioso proyecto con el objetivo de replicar el exitoso modelo de BYD, pero ha decidido cancelarlo debido a la crisis económica que atraviesa la compañía.

El plan inicial contemplaba la construcción de una nueva planta en Japón destinada a la producción de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) para vehículos eléctricos. Nissan había proyectado invertir hasta 153.300 millones de yenes, cifra que equivale a aproximadamente 932 millones de euros.

La decisión de cancelar este proyecto se formalizó tras la reciente divulgación de una crisis financiera en Nissan, que reportó un déficit histórico para el año fiscal 2024. En su último comunicado, la empresa informó sobre pérdidas que ascienden a 4.040 millones de euros y anunció la implementación de medidas drásticas, que incluyen el cierre de siete fábricas y la reducción de 20.000 puestos de trabajo hasta principios de 2028.

El pasado viernes, Nissan comunicó oficialmente su decisión de «abandonar los planes para construir una nueva fábrica». Esta instalación, que contaba con una capacidad de producción proyectada de hasta 5 GWh de baterías al año, había recibido un subsidio del Gobierno de Japón por un monto de 55.700 millones de yenes, aproximadamente 339.000 millones de euros. Cabe destacar que el Ejecutivo japonés ya había otorgado su aprobación para la construcción de esta planta en septiembre.

El impacto de esta instalación era significativo, ya que se esperaba que permitiera reducir los costos de las baterías entre un 20% y un 30%, acercando a Nissan a la eficiencia en recursos de reconocidos fabricantes chinos como BYD y el Grupo Chery.

Estas baterías, programadas para estar disponibles en 2028, estaban destinadas a una nueva generación de vehículos eléctricos de Nissan en Japón, un proyecto crucial para el futuro de la marca que implicaba una inversión cercana a 930.000 millones de euros.

La cancelación de esta nueva planta se produce en un momento crítico para Nissan y otros fabricantes japoneses, quienes enfrentan una creciente competencia de marcas chinas en el mercado japonés, donde BYD ha superado incluso a Toyota en ventas de vehículos eléctricos.

Por otro lado, BYD ha anunciado planes para lanzar su primer kei car, o mini coche, para 2026. Esta categoría de automóviles, limitada a 3,4 metros, es extremadamente popular en Japón y ha sido históricamente dominada por fabricantes locales.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER