Las lecciones que Piastri aprendió de sus títulos junior para su lucha en F1 #F1 #FVDigital

Las lecciones que Piastri aprendió de sus títulos junior para su lucha en F1 #F1 #FVDigital


En su camino hacia la Fórmula 1, Oscar Piastri causó una gran impresión en las categorías inferiores. En 2019, ganó la Fórmula Renault Eurocup en su primer año en la categoría, a lo que siguieron inmediatamente los títulos de Fórmula 3 y Fórmula 2 también como debutante.
En la Fórmula 1, no consiguió ganar el título en su primer año, aunque no era necesariamente lo que se esperaba. En su tercera temporada con McLaren, sin embargo, parece tener muchas posibilidades de hacerse con el título, con su compañero Lando Norris como su mayor rival. 
En declaraciones a RACER, Piastri afirma que es difícil comparar la lucha por el título en la F1 con las categorías inferiores: “Es una situación diferente porque la temporada en la Fórmula 1 es muy larga”, dice. “Y si algo me han enseñado mis campeonatos en las categorías junior es que no hay una única manera de afrontarlo. Yo diría que los tres títulos que gané los gané de formas muy distintas”.
Piastri explicó que, aunque fue rápido en la Fórmula Renault, cometió “bastantes errores”. “En la F3, quizá tenía un poco menos de velocidad, pero era extremadamente constante y siempre estaba ahí cuando se me necesitaba. En la F2, por suerte, era una combinación de regularidad y velocidad”.
“Pero no existe una fórmula mágica para ganar un campeonato. Intento llevarme esas lecciones conmigo y la regularidad es sin duda una parte importante de ello. Pero, al fin y al cabo, también hay que ser siempre rápido y asumir ciertos riesgos cuando es necesario. Es un acto de equilibrio. En cuanto a la presión, me resulta bastante familiar, ese aspecto es probablemente el más parecido”.
Lo que tampoco es muy diferente para Piastri es el hecho de que su mayor rival es su compañero de equipo. Con una gran ventaja de puntos sobre el tercer clasificado, Max Verstappen, parece que todo acabará decidiéndose por la batalla interna de McLaren.
“Por un lado, eso lo hace más fácil porque puedes ver exactamente lo que está haciendo tu oponente. Sabes lo que está haciendo con el coche, cómo está conduciendo, así que en cierto modo tienes más perspicacia. Pero, por supuesto, lo mismo ocurre a la inversa”.
La mayor desventaja está en la estrategia, opina Piastri: “Sólo uno de los dos puede entrar en boxes, por ejemplo, y si entran los dos, siempre hay alguien en desventaja. Es un elemento extra que hace que sea más difícil de gestionar para el equipo que para nosotros como pilotos”, concluyó el australiano.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source