Massa cuenta novedades de su lucha por el título de F1 2008 y se sincera #F1 #FVDigital

Massa cuenta novedades de su lucha por el título de F1 2008 y se sincera #F1 #FVDigital


Uno de los pilotos brasileños más importantes, Felipe Massa estuvo muy cerca de ganar el título de F1 en el año 2008, pero no lo consiguió por un adelantamiento de Lewis Hamilton al Toyota de Timo Glock al final del Gran Premio de Brasil que le dio el título al británico de McLaren.
Eso sí, dicha lucha se vio influenciada más tarde por el ‘Crashgate‘, cuando se reveló el plan de Renault para dar la victoria a Fernando Alonso en el Gran Premio de Singapur con un accidente intencionado de Nelsinho Piquet orquestado por Flavio Briatore, con Hamilton sumando muy buenos puntos y con Massa llevándose la peor parte tras un error de Ferrari en un pitstop.
Recientemente, el escándalo volvió a la palestra, con la petición de Massa para anular el GP de Singapur 2008 por amaño y en consecuencia reclamar el título de la F1 2008. Eso se debe a que un “nuevo hecho” salió a la luz cuando el expropietario de la categoría, Bernie Ecclestone, dio una entrevista en 2023.
En declaraciones a F1-Insider, el empresario británico admitió que tanto él, como Max Mosley y Charlie Whiting fueron conocedores del ‘Crashgate’ antes de la última carrera de 2008 en Interlagos, pero ninguno de ellos quiso actuar “para no manchar la imagen” de la F1.
Ahora, en el programa ‘Na Ponta dos Dedos’ de GE, Massa ha hecho una actualización del caso, que en estos momentos se está tratando en los tribunales.
“Lógicamente, es un trabajo intenso de todo el equipo de abogados que forman parte de este proceso. Habrá cuatro días de audiencias [en Inglaterra] a finales de octubre. Hay mucho trabajo detrás de esta audiencia. Es muy importante, como explicación al juez, explicar que todo lo que pasó no forma parte del deporte, que pasó con el ‘Crashgate ‘ y todo lo que pasó después”, comenzó a explicar Felipe.
“Fue una conspiración que no es aceptable en el deporte y, por desgracia, yo y nuestro Brasil pagamos la mayor parte. Así que tenemos un equipo de abogados en varios países diferentes… Nunca imaginé que pasaría por esto, no es fácil, es muy difícil, pero hay que hacer justicia y tenemos que luchar por la justicia. Nos espera una lucha intensa, pero creo que, al final, en el deporte siempre hay que hacer justicia como es debido”, prosiguió el piloto brasileño
“No sólo por mí, sino como ejemplo para el futuro, para que la gente sepa que es posible luchar por lo que es justo, por lo que es correcto. Me sentí muy mal [cuando salió a la luz el ‘nuevo hecho’] porque vimos al dueño de la categoría diciendo que realmente no veía a Hamilton con 7 títulos, que ese título era mío y que esa carrera debería haberse cancelado y que no querían hacer nada para no manchar la F1”.
“Muestra la conspiración que hubo, para que no pasara nada, a propósito. Hubo varias situaciones impresionantes alrededor. Descubrimos que el propio Nelson Piquet se lo dijo a Charlie Whiting en Interlagos 2008, cuando yo estaba compitiendo por el título, y Charlie se lo dijo a Max, y Bernie seguramente lo sabía en ese momento, y no hicieron nada porque quisieron, lo que es una conspiración, inaceptable“, continuó Massa.
“Hubo varias situaciones más, el propio Nelson Piquet, fue a demandar, porque echaron a su hijo justo después de contar lo que había pasado el año anterior, pensando en su ombligo y en el de su hijo… ni siquiera pensó después, él y Nelsinho, en lo que había pasado – por supuesto que no se estrelló para quitarme el título, se estrelló pensando en sí mismo y en su contrato -“.
“Nelson Piquet es tricampeón del mundo, sabe lo que significa para él y para su país, para el desarrollo del automovilismo en su país, lo que significa un título, y desaparecieron…”, reflexionó el expiloto de Ferrari, que en otras ocasiones se ha quejado de la omisión del clan Piquet.
“Ni siquiera quieren formar parte, para mí también… Yo estaría en una situación como la suya, entre otras cosas porque él ya ha dicho que empezó todo, a partir de lo que había pasado (el ‘Crashgate’ que salió a la luz a través de Reginaldo Leme), así que si yo fuera él, abrazaría [la causa] y me uniría a la lucha de otro piloto, del mismo país, que sufrió una situación muy triste e inaceptable, a partir de un accidente que no forma parte del deporte“.
“Tuvimos el momento más difícil para la F1 en Brasil, porque después de eso sólo estuve yo corriendo después de 2011 (el último año de Rubens Barrichello), después de eso solo tuvimos a unos pocos pilotos corriendo (Bruno Senna y Felipe Nasr), fue el momento más difícil hasta ahora, con Gabriel Bortoleto. Esto demuestra lo que representaría el título y cómo depende el desarrollo del automovilismo de los resultados que consigan los pilotos del país”, argumentó Massa.
“Cuando Senna ganó, entonces en todas las categorías en Europa y en Estados Unidos había un brasileño ganando”, dijo para finalizar el veterano brasileño.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source