El Mazda MX-30 enfrenta desafíos en los mercados internacionales, con bajas ventas en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, su sucesor, el Mazda EZ-6, está generando un gran interés al ser un éxito en China. La fábrica de producción ha tenido que aumentar su capacidad para satisfacer la demanda.
El Mazda EZ-6 es una berlina eléctrica de diseño atractivo, que se destaca por su fusión entre la estética japonesa y china. Con 4,92 metros de largo y 2,98 metros de distancia entre ejes, se posiciona como una alternativa a modelos como el Volkswagen ID.7, el Mercedes EQE y el Tesla Model S.
En China, el EZ-6 ha tenido un notable desempeño en ventas, con 2.445 unidades vendidas solo en noviembre, convirtiéndolo en uno de los sedanes de nueva energía más populares del país. Su éxito se atribuye no solo a su diseño, sino también a su mecánica y precio asequible, que parte de 139.800 yuanes (unos 18.310 euros al cambio).
Ofreciendo versiones eléctricas con autonomías de entre 480 y 600 kilómetros, así como una híbrida enchufable con hasta 200 kilómetros en modo eléctrico, el EZ-6 destaca por su tecnología y relación calidad-precio. Mazda planea lanzar este modelo en Europa próximamente, con una presentación oficial programada para el primer tercio del próximo año. Se espera que el precio en Europa ronde los 45.000 a 50.000 euros antes de posibles ayudas o promociones.