'Resucita' esta marca china de coches eléctricos, que lleva un año en bancarrota, gracias a una empresa libanesa

Título: 'Resucita' esta marca china de coches eléctricos, que lleva un año en bancarrota, gracias a una empresa libanesa

Contenido:
HiPhi, una marca de coches eléctricos que se declaró en bancarrota hace aproximadamente un año, fue inicialmente gestionada por la compañía Human Horizons. A pesar de contar con una atractiva y variada gama de vehículos, la firma no pudo afrontar los costos operativos, lo que le impidió iniciar sus ventas en Europa.

En el momento de su quiebra, la gama de HiPhi incluía varios modelos destacados, como el HiPhi A, el X, el Y y el Z. Es relevante señalar que tanto el Z como el X obtuvieron el certificado de homologación para su comercialización en el continente europeo. De hecho, el HiPhi Z se destacó en pruebas de autonomía invernal, siendo el modelo que menos pérdida energética mostró entre sus competidores.

Sin embargo, las expectativas positivas se desvanecieron a comienzos de 2024, cuando la empresa comenzó a buscar financiamiento externo sin éxito. Esta situación llevó al despido de su personal y a la declaración de quiebra. No obstante, HiPhi ha encontrado una nueva oportunidad gracias a la inversión de EV Electra, una compañía libanesa.

Según el medio 21Jingi, EV Electra ha inyectado un total de 100 millones de dólares en la firma automovilística. Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial sobre esta transacción, los modelos eléctricos de HiPhi ya aparecen en la página web de EV Electra, lo que sugiere un avance en la colaboración.

El objetivo de la empresa libanesa es revitalizar HiPhi y reiniciar la producción de coches eléctricos en China lo antes posible. Antes de su cierre, HiPhi contaba con una capacidad productiva de aproximadamente 150.000 vehículos anuales en su planta ubicada en Yancheng. De acuerdo con medios locales, estas instalaciones están llevando a cabo una evaluación ambiental necesaria para reanudar la producción.

Con la adquisición de EV Electra, esta empresa ha obtenido un 69,8% de participación en HiPhi, mientras que Human Horizons retiene un 30,2% de la propiedad. La renovada marca también ha recuperado a muchos de sus antiguos empleados, aunque se informa que aquellos que han decidido regresar han sufrido una reducción salarial del 20%.

A pesar de la inyección de capital, persisten interrogantes sobre el futuro de HiPhi y el papel de EV Electra. En las próximas semanas se esperan más detalles sobre esta adquisición y su impacto en las aspiraciones de la marca de vender coches eléctricos en Europa. La información acerca de este renacer sigue siendo limitada y, por el momento, se desconoce si conseguirán retomar su camino donde lo dejaron.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER