Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD: "Nuestro objetivo es que los clientes piensen en BYD como una marca europea"

Título: Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD: «Nuestro objetivo es que los clientes piensen en BYD como una marca europea»

Contenido:
En los últimos años, varias marcas de automóviles chinas han incursionado en el mercado europeo, aunque no todas han logrado el mismo nivel de éxito. Un claro ejemplo es MG, que ha conseguido un notable reconocimiento gracias a los precios competitivos de sus modelos. Sin embargo, en el sector premium, BYD se ha establecido como una referencia destacada.

Consciente de la importancia de consolidar su presencia en Europa, BYD ha tomado la decisión de abrir una nueva base de operaciones en Hungría. La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, quien fue recientemente galardonada como persona del año en los World Car Awards 2025, afirmó: “Nuestro objetivo es que los clientes piensen en BYD como una marca europea”.

Para alcanzar esta meta, la compañía ha implementado diversas estrategias. La primera consiste en aumentar su presencia en los distintos países del continente. En los últimos meses, BYD ha incorporado 12 nuevos mercados europeos, alcanzando un total de 28, lo que amplía significativamente su base de clientes potenciales.

La segunda estrategia se centra en el lanzamiento de modelos que se adapten a las necesidades específicas de los mercados locales. Este enfoque se vio reflejado cuando, tras presentar inicialmente una gama de vehículos eléctricos, la compañía lanzó su primer modelo híbrido enchufable, basado en el BYD Seal U. Este movimiento fue acertado, convirtiendo a este modelo en el coche más vendido de la marca en España.

Recientemente, BYD presentó el BYD Dolphin Surf, la versión europea del BYD Seagull, que se posiciona como el modelo de cero emisiones más asequible de su gama. En su versión básica, denominada Active, se ofrece en España a un precio de 19.990 euros, que puede reducirse hasta 11.780 euros gracias a los descuentos de la marca y las ayudas del Plan Moves, colocándolo a la par del Dacia Spring y por debajo de alternativas como el Hyundai Inster.

Este modelo, que cumple con las expectativas mecánicas, cuenta con opciones de potencia de 88 o 156 CV y una autonomía que alcanza hasta los 310 km en su versión más potente. Su precio más elevado es de 26.490 euros sin ayudas y 18.280 euros con ellas.

Además de fortalecer su presencia en Europa, BYD planea establecer parte de sus instalaciones en el continente. La compañía ya había anunciado la creación de su sede en Hungría y ha revelado que construirá una nueva fábrica para la producción del mencionado BYD Dolphin Surf. Según informa Electrive, Wang Chuanfu, director ejecutivo de BYD, destacó que este paso es lógico y crucial para la estrategia europea de la compañía: “Establecer la sede europea de BYD en Hungría es un paso natural. Como centro neurálgico de nuestras operaciones en Europa, se enfocará en ventas y servicios postventa, certificación y pruebas de vehículos, así como en el diseño y desarrollo de características de vehículos a nivel local”.

La instalación de estas instalaciones representa un impulso económico significativo para la región, lo que ha llevado al gobierno a recibir la llegada de la marca china con gran entusiasmo. El primer ministro Orbán expresó: “Nuestro objetivo es que los inversores extranjeros aporten capacidades de desarrollo a Hungría. No solo de manufactura, sino también de desarrollo. Nuestra idea siempre ha sido que primero lleguen las fábricas, luego los centros de desarrollo de las fábricas y, finalmente, los centros de investigación”.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER