El jefe del equipo Williams F1, James Vowles, cree que las mejoras de rendimiento que la escudería ha encontrado en su monoplaza de 2025 en las últimas semanas son una señal de que lo mejor está por venir, a medida que el equipo se vuelve más eficiente.
Las actualizaciones de Williams en el Gran Premio de Bélgica fueron más que bienvenidas. La escudería con sede en Grove había comenzado la temporada con fuerza, liderando la zona media y con perspectivas claras de asegurarse la quinta posición en el campeonato. Sin embargo, al centrar antes que la mayoría de rivales sus esfuerzos en 2026, el equipo vio inevitablemente cómo los demás empezaban a recortar distancias, con Sauber y Aston Martin dando pasos importantes.
Tras un periodo más discreto, con solo ocho puntos sumados en cinco fines de semana de carreras, los pilotos del equipo, Alex Albon y Carlos Sainz, capturaron 11 puntos en Bélgica gracias al nuevo suelo y pontones. Y aunque Hungría fue más complicada por diversos motivos, parece que el equipo ha logrado al menos frenar la caída.
Pero más allá del impacto inmediato en la pista, James Vowles considera que la mayor conclusión es que el plan de reestructuración del equipo está funcionando. Pasando de un proceso de desarrollo bizantino —que incluía la ya conocida hoja de cálculo de Microsoft Excel para llevar el control de las piezas—, Williams se ha convertido en una máquina mucho más eficiente, algo que, según Vowles, es una buena señal de cara a afrontar con ventaja los cambios de normativa de 2026.
Preguntado por Motorsport.com si la actualización de Spa era un buen ejemplo de esas ganancias en eficiencia, Vowles respondió: “Sí, y te daré un ejemplo del porqué. La actualización estaba realmente prevista para Zandvoort. No estaba pensada para Spa”.
“No es el único ejemplo. También hicimos un alerón delantero [para el Gran Premio de España] donde redujimos significativamente el tiempo de producción. Lo que estamos haciendo es usar todos estos ejemplos para demostrar cómo podemos llevar un producto a la pista más rápido y a menor coste, sin cambiar en absoluto la calidad. Esos son los tres pilares fundamentales. Y este es un muy buen ejemplo de cómo el equipo se unió”.
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
“Pensamos en todo el proceso. Asumimos algunos riesgos, sobre todo porque solo teníamos tres juegos de piezas. Y además era un fin de semana de sprint en Spa, con lluvia. Pero aun así resultó ser la manera correcta de hacer las cosas para impulsar el negocio en esa dirección”.
Albon, que consiguió un sexto puesto en Spa para sumar a sus tres quintas posiciones logradas a principios de temporada, añadió: “Nos dimos cuenta de que estábamos cayendo en la parrilla después de nuestro gran inicio, porque los demás empezaron a traer mejoras. Algo único este año es que cada [equipo de la zona media] que ha traído una actualización, le ha funcionado”.
“Nosotros generalmente hacemos menos mejoras por temporada, pero cuando las traíamos, funcionaban, y podíamos ‘sobrevivir’ mientras otros equipos añadían mejoras que no daban resultado. Pero este año caímos en poco tiempo. Necesitábamos esa actualización para volver a estar arriba”.
Vowles recalcó que Williams todavía tiene un camino muy largo por delante y que los progresos recientes son más un indicio de estar avanzando en la dirección correcta que algo revolucionario.
“No creo que hayamos dado la vuelta a la situación. Creo que simplemente estamos avanzando poco a poco en la dirección adecuada”, dijo. “El año pasado el coche era muy pesado. No teníamos el número adecuado de repuestos. Introdujimos muchas ideas tecnológicas, pero no pudimos materializarlas al final”.
“Uno de los mayores cambios que hemos implementado en los últimos 24 meses ha sido asegurarnos de poder pasar del concepto a la pista lo más rápido posible y al coste adecuado, y eso se ve con el coche de este año. El coche estuvo listo a tiempo. Tuvimos suficientes repuestos. Podemos desarrollar múltiples mejoras a lo largo de la temporada. Hemos hecho varios alerones delanteros, varios paquetes. Eso es un cambio respecto a la historia reciente de Williams”.
“El segundo punto son los indicadores clave de rendimiento, que no resultan tan atractivos para el exterior, porque solo yo los veo. Pero lo que analizo es, fundamentalmente, cuánto podemos sacar adelante en nuestra organización y en nuestra fábrica en una semana cualquiera, ya sea en producción o en diseño. Y estamos en una posición mucho mejor para un mundo con tope presupuestario”.
“Eso es lo que realmente hemos intentado arreglar, porque ahora me permite disponer de más dinero para construir y fortalecer la organización. Ya no usamos hojas de Excel. Ahora trabajamos con herramientas modernas de ERP y PLM para diseñar y fabricar el coche”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024